11 sept. 2025

Fiscalía imputa por estafa a titular de la aso de funcionarios de la Essap

El titular de la asociación de funcionarios de la Essap fue imputado por la presunta estafa a una entidad financiera. La Fiscalía ordenó su prisión preventiva.

Essap.jpg

El presidente de la Asociación de Funcionarios de la Essap fue denunciado e imputado por presunta estafa.

Foto: Essap

La Fiscalía, a cargo de la agente Belinda Bobadilla, de la Unidad Penal 1 de Asunción, imputó a un funcionario de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) por la presunta estafa a la empresa Fast Credit, dedicada a otorgar préstamos.

Se trata de Carlos Alberto Franco Benítez, quien sería el presidente de la Asociación de Funcionarios de la Essap (Afessap), de cuyo cargo presuntamente se habría aprovechado para cometer el hecho. La fiscala ordenó su prisión preventiva.

De acuerdo con los datos que maneja el Ministerio Público, el 23 de agosto de 2021 el imputado firmó un convenio con la empresa, mediante el cual los asociados de la Afessap podían acceder a créditos de hasta G. 10.000.000 y hasta en 24 cuotas.

Los pagos debían realizarse mediante la asociación, con lo que los denunciantes aparentemente esperaban asegurar el cobro de las cuotas, debido a que se podrían realizar descuentos directos a los trabajadores de la Essap.

Puede leer: Fiscalía apela sobreseimiento a ex titular de Essap

Si bien en los primeros meses los pagos se dieron con total normalidad, posteriormente la firma ya no pudo acceder a los cobros de los préstamos otorgados a los asociados.

Por ello, empleados de la firma afectada comenzaron a contactar de forma directa con los beneficiarios, a través de los datos que Franco Benítez había brindado en los formularios de solicitud de crédito que presentó en Fast Credit.

Según menciona la denuncia, en algunos casos sí pudieron comunicarse con los funcionarios, pero llamativamente unas 109 personas que habían accedido a los préstamos con la asociación de la Essap ni siquiera tenían vinculación laboral con la entidad del Estado.

Más contenido de esta sección
Más de 100 militares, en compañía de bomberos voluntarios de Presidente Hayes, lograron controlar un incendio forestal de gran magnitud luego de varias horas de intenso trabajo.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida a calurosa, con probabilidad de lluvias dispersas y tormentas en ambas regiones del país. La temperatura máxima podría superar los 30 grados y los vientos soplarán del sur.
Los rescatistas lograron sacar a flote la cabina estrujada del camión sojero que cayó al río Paraguay desde el puente Nanawa, en la ciudad de Concepción, con el cuerpo del chofer de 27 años.
Un operativo policial permitió recuperar 44 animales vacunos denunciados como robados de un establecimiento ganadero del distrito de Bahía Negra, Departamento de Alto Paraguay.
Policías y funcionarios del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) aprehendieron este miércoles a un hombre por la supuesta venta ilegal de aves silvestres en peligro de extinción, en particular de gua’a (guacamayos). El procedimiento se realizó en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
El senador Javier Chaqueñito Vera (ANR-HC) presentó este miércoles en la Cámara de Senadores el proyecto de Ley de Formalización y Protección del Comercio Ambulante en Paraguay”.