09 oct. 2025

Fiscalía imputa a concejal y a otras personas tras baile en un bar nocturno

La Fiscalía formuló imputación este lunes contra un concejal de la ciudad de San Lorenzo, quien es uno de los propietarios de un local nocturno, además contra el gerente y la administradora del lugar, por el supuesto hecho de violación de cuarentena sanitaria.

imputados.jpg

El gerente Ronnie Agustín Orué y la administradora Marisabel Figueras se presentaron ante el fiscal Christian Royg.

Foto: Fiscalía.

El fiscal Christian Royg formuló imputación contra el concejal de San Lorenzo Hugo Javier Lezcano, uno de los propietarios del bar La Pachanga, además contra el gerente Ronnie Agustín Orué y la administradora Marisabel Figueras, por supuesta violación de la cuarentena sanitaria.

La Fiscalía constató que el pasado sábado en horas de la noche ingresaron al local 135 personas sin el cumplimiento de medidas preventivas ante la pandemia del Covid-19.

Royg manifestó que existen sospechas suficientes sobre la imputación contra estas personas y solicitó medidas alternativas a la prisión.

“Estamos iniciando la investigación, con esta imputación se harán todas las diligencias para llegar a la verdad y tener un requerimiento conclusivo objetivo”, expresó en conversación con los medios de comunicación.

Lea más: Fiscalía se constituyó en bar de San Lorenzo por supuesta aglomeración

Dijo que se enviará un listado de todas las personas que estuvieron en el lugar a las autoridades sanitarias para que tengan una estadística, en caso de que algunas personas aparezcan en hospitales con síntomas de Covid-19.

El fiscal contó que no se descarta imputar a todas las personas que acudieron al local nocturno y que procurarán de ubicar a todas ellas para que sean sometidas al test del coronavirus.

La Fiscalía comunicó la situación al Ministerio de Salud y a la Municipalidad de San Lorenzo para tomar las medidas correspondientes.

El caso

El fiscal Christian Royg se constituyó este domingo en el bar La Pachanga, ubicado en el barrio San Blas de la ciudad de San Lorenzo, que empezó a operar recién desde el pasado lunes, y en el cual se habría registrado una aglomeración de personas en la noche del sábado, según las denuncias en redes sociales, en el marco de la pandemia del coronavirus.

En ese sentido, indicó que de oficio decidieron investigar el hecho y que en el lugar fueron atendidos por el gerente del local, quien le manifestó que en un momento de la noche las personas se levantaron a bailar y posteriormente se les pidió que se detengan.

Asimismo, contó que el local registró el ingreso de 135 personas y que tampoco esperaban dicha cantidad, debido a que recién empezaron a operar, pero que tenían a una persona encargada de tomar la temperatura, el lavado de manos, además de que cumplieron con el horario establecido.

El local habilitó mesas para cinco personas, respetando el distanciamiento, según manifestó el gerente del lugar al fiscal y también en un comunicado publicado en la página oficial del bar.

Más contenido de esta sección
Un cambista resultó herido tras ser interceptado por varios hombres armados en la ciudad de Cambyretá, del Departamento de Itapúa, cuando se dirigía a su domicilio. Los desconocidos descendieron con armas y comenzaron a disparar contra el vehículo y hasta el momento se desconoce si lograron llevarse las pertenencias del hombre.
El Hospital Distrital de San Estanislao dio un importante paso hacia el fortalecimiento de la atención pediátrica con la recepción de modernos equipos médicos destinados a la creación de su primera unidad de terapia neonatal, un paso clave para fortalecer la atención pediátrica y evitar traslados hasta la capital del país.
La fiscala adjunta de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico, Matilde Moreno, manifestó este jueves que manejan varias hipótesis sobre quiénes fueron los autores morales del homicidio del fiscal Marcelo Pecci, y que “tienen la esperanza de llegar a ellos”.
Varios camioneros paraguayos se encuentran desde hace días varados en Bolivia. Manifestaron que se están quedando sin víveres y que no pueden transitar ante el bloqueo de las vías.
Una comerciante de Ciudad del Este ganó un sorteo de G. 21 millones, pero al llegar a su casa con el premio fue asaltada por hombres encapuchados que la despojaron del dinero.
El abogado Óscar Tuma reveló que César Ibarrola, director de Finanzas de la Presidencia de la República, le confirmó que se produjo un robo en Mburuvicha Róga que involucró a Luz Candado, ex funcionaria de la residencia presidencial.