26 jul. 2025

Fiscalía imputa a líder religioso por actos homosexuales en menores y otros hechos

La fiscala Vivian Coronel, titular de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes 1 de Ciudad del Este, formuló imputación contra un hombre que se presenta como “pai de santo”, figura reconocida como guía espiritual dentro de las religiones afrobrasileñas.

allanamiento.jpg

En la vivienda allanada se realizaban prácticas de umbanda, un culto espiritista afrobrasileño.

Foto: Gentileza.

El imputado, de nacionalidad paraguaya, de 31 años, enfrenta cargos por abuso sexual en niños, actos homosexuales con personas menores y violación del deber de cuidado o educación.

Conforme con la investigación, se sospecha que entre enero y junio de este año, en un inmueble ubicado en el kilómetro 14 de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, el ahora imputado habría violado gravemente su deber de padre al exponer a su hija de 2 años a ritos en un local cerrado con consumo de alcohol y cigarrillos, poniendo en riesgo su desarrollo.

Asimismo, se atribuye al sindicado haber realizado actos sexuales en diversas ocasiones, entre 2020 y 2021, con un niño, cuando este tenía 9 años.

Lea más: Detienen a un hombre bajo sospecha de trata y abuso sexual en niños

De igual forma, se sospecha que en 2021, el encausado habría realizado actos homosexuales con un adolescente que en ese entonces tenía 15 años.

Las agresiones, que se produjeron en Minga Guazú y Hernandarias, habrían comenzado con tocamientos por parte del procesado, escalando hasta incluir el sexo anal con los menores.

Diagnóstico médico confirma violación a menores

La Fiscalía tomó conocimiento de los hechos mediante una denuncia radicada por una persona, quien relató la participación en un culto con supuestos “pai de santo” y rituales con consumo de sustancias, agresiones y la exposición de menores.

En el marco de la investigación, las víctimas fueron asistidas por una profesional sicóloga del Centro de Atención a Víctimas del Ministerio Público, ocasión en que relataron crudamente los abusos sexuales sufridos.

Asimismo, el diagnóstico del médico forense determinó que los menores fueron violentados sexualmente.

Por lo tanto, la fiscala Coronel calificó preliminarmente los hechos basados en los artículos 135a, 138 y 226 del Código Penal y solicitó un plazo de cuatro meses para el requerimiento conclusivo.

Fiscalía pide prisión preventiva

Igualmente, la representante del Ministerio Público solicitó la prisión preventiva del imputado debido al peligro de fuga y a la posible obstrucción de la investigación, considerando la gravedad de los hechos y la familiaridad del imputado con las víctimas.

El nombre del imputado se mantiene en reserva para preservar la identidad de las víctimas menores de edad, una de ellas incluso es su hija pequeña de 2 años, en cumplimiento de lo establecido por el artículo 29 del Código de la Niñez y Adolescencia.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público abrió una investigación por presunta violencia familiar, luego de que fueran localizadas en el Departamento Central una joven madre y sus dos hijas pequeñas, denunciadas como desaparecidas en el Alto Paraná.
El fiscal Jorge Escobar informó que se dispuso la libertad del conductor involucrado en el arrollamiento de un niño de 6 años de edad en la ciudad de Areguá, Departamento Central.
Los vecinos del barrio San Ramón de San Lorenzo denunciaron que desde diciembre enfrentan problemas con la provisión de agua y la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) no logra solucionar la situación.
Un Tribunal de Sentencia de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, ratificó este jueves la condena de 22 años de cárcel a un hombre por intento de feminicidio.
El padre de la niña que fue víctima de un abuso sexual, en el que un policía es el principal sospechoso, pidió a las autoridades que atrapen al uniformado, ya que asegura que teme por su vida y la de su familia. El hecho ocurrió en Caazapá.
Los diputados Raúl Benítez y Johanna Ortega remitieron una nota al Viceministerio de Transporte exigiendo la cancelación de licencias a las empresas que vayan a paro este 21 de julio, así como lo anunció el Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam).