16 jul. 2025

Fiscalía imputa a agentes de la Senad por irrumpir en casas sin autorización

La Fiscalía imputó a dos funcionarios de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) denunciados por irrumpir a la fuerza en viviendas de Cerrito, Departamento de Ñeembucú, sin orden judicial y cuando estaban libres de servicio.

Agentes de la Senad.jpg

El medio de comunicación estadounidense The Washington Post se hizo eco de la reculada del Gobierno paraguayo en suspender la cooperación con la DEA.

Foto: Referencia/Senad.

El agente fiscal Jorge Luis Encina, la Unidad Zonal de Laureles, imputó los funcionarios de la Senad, Oscar Daniel Aguayo Espínola y Herminio Hermosilla Ferreira por los hechos punibles de coacción grave y otros.

De acuerdo a la denuncia del 30 de agosto pasado, los agentes habrían llegado a bordo de un vehículo particular que pertenecía a uno de los ellos y, supuestamente, ambos ingresaron violentamente a una vivienda en la compañía Costa`i, distrito de Cerrito, Departamento de Ñeembucú.

Este mismo modus operandi lo habrían repetido en otro domicilio del mismo distrito.

Sin embargo, los funcionarios estaban libres de servicio en ese momento y tampoco tenían orden judicial para revisar las pertenencias que se encontraban en una habitación. Además, habrían intimado al propietario.

En el informe entregado por la Senad, se observa que los procesados no estaban trabajando en un operativo y tampoco tenían directrices para llegar a estos lugares

Aguayo tiene 40 años y desde el 2007 trabaja como agente antidrogas, con un salario que supera los G. 9 millones, según la última actualización de su declaración jurada del 2022 que se encuentra en la Contraloría General de la República.

Lea también: Fiscalía imputa a agentes de Senad y Dinavisa por extorsión y cohecho pasivo

Hermosilla, de 36 años, ingresó a la institución en el 2012 y una década después su salario alcanzó poco más de G. 8 millones.

Más contenido de esta sección
Un hombre aparentemente asesinó este martes a una adolescente de 17 años, e hirió a otras dos mujeres, entre ellas su ex pareja, en una comunidad indígena de Caaguazú. El autor huyó del lugar y se quitó la vida en una estancia a 15 km.
Un hombre perdió la vida en un accidente de tránsito ocurrido en el acceso a la ciudad de Encarnación. La víctima fatal se desplazaba a bordo de una motocicleta.
La Policía Nacional identificó a los dos fallecidos en el tiroteo ocurrido en el centro de Capitán Bado, del Departamento del Amambay. Uno de ellos cuenta con antecedentes por homicidio doloso, extorsión y tráfico de drogas.
El Ministerio Público allanó por segunda vez un templo religioso en Alto Paraná, vinculado a una presunta secta afrobrasileña acusada de graves delitos como tortura, trata de personas y otros crímenes. Restos óseos, objetos rituales, celulares y documentos fueron incautados en dos operativos simultáneos realizados en Minga Guazú y Ciudad del Este.
El presunto autor del triple crimen en Capiatá, Blas Ramón Serafini Báez (23), se expone a una pena máxima de 30 años de prisión por asesinar a su pareja, hijastra y suegra. “Lastimosamente, en nuestro sistema judicial no se suman las penas”, expresó la fiscala Alicia Fernández, considerando cada uno de los casos.
Un grupo de indígenas continúa manifestándose sobre la avenida Artigas, en la intersección con General Santos, en Asunción, donde se encuentra bloqueado el tramo para el tránsito vehicular. El objetivo principal es la destitución del titular del Indi, Juan Ramón Benegas, a quien tildaron de “caprichoso”.