03 jun. 2024

Fiscalía imputa a 7 personas por tráfico ilícito de drogas y lavado de dinero

El Ministerio Público imputó este viernes a 7 personas acusadas de tráfico ilícito de drogas y lavado de Dinero. Además, solicitó medidas cautelares sobre los bienes.

Fiscalía.jpg

La agente fiscal Lorena Ledesma, de la Unidad 6, especializada en la lucha contra el narcotráfico, imputó este viernes a 7 personas.

Foto: Ministerio Público

La agente fiscal Lorena Ledesma, de la Unidad 6, especializada en la lucha contra el narcotráfico, imputó este viernes a 7 personas por los hechos de lavado de dinero y tráfico de drogas, entre ellos Narciso Ayala, líder y financista de la organización que ahora se encuentra prófugo de la Justicia.

Los demás imputados son Ninfa Villasboa Chamorro, pareja de Ayala; Pablo Alberto Martínez Groessinger, hombre de confianza de Ayala y encargado de la logística del tráfico y comercialización de la droga; Didier Ramón Ledesma, el prestanombre; y Carmen Jazmín López Florentín, encargada de custodiar los establecimientos que se utilizaban para la labor de acopio, transporte y comercialización de los estupefacientes.

Así también, Francisco Delosanto Ayala, otro hombre de confianza del líder de la banda y soporte en la logística del tráfico y la comercialización; y Sirio Eudes Riquelme Bazán, quien sería parte de la operación de compra de divisas para las operaciones ilícitas. Estos dos últimos fueron los únicos detenidos en el marco de la investigación hasta el momento.

Asimismo, la representante fiscal pidió ante el Juzgado Penal de Garantías declarar en estado de rebeldía a Ayala, además de otros seis, para quienes ordenó captura nacional e internacional y solicitó la inhibición general de enajenar y gravar todos sus bienes.

Nota relacionada: Megaoperativo busca desbaratar un esquema de narcotráfico en Salto del Guairá

Narciso Ayala, líder de la organización y financista, sería propietario de 10 vehículos y de más de 15 inmuebles, tenía supuestas inversiones en el área de ganadería e inmobiliarias y contaba con artículos de alta gama. Sería socio de una sociedad denominada “4 hermanos de Canindeyú”, en conjunto con su pareja, quien sería titular de inmuebles y vehículos, informó la Fiscalía.

El Operativo Jerjes I inició tras una investigación policial y fiscal en busca de personas dedicadas a los hechos punibles de tráfico de drogas y armas, que tienen como cabecilla a Narciso Ayala. La operación ya comenzó en el año 2019 en la República Federativa del Brasil.

El encausado Ayala habría creado una organización criminal que se dedicaría al tráfico de cocaína desde Perú o Bolivia, hasta el territorio paraguayo, específicamente en Canindeyú, hasta Brasil y países europeos, así como envío de marihuana a Chile.

Varios allanamientos simultáneos fueron realizados en el marco del megaoperativo que busca desbaratar este esquema dedicado al narcotráfico y al lavado de dinero. Los procedimientos se llevaron a cabo en Salto del Guairá, Departamento de Canindeyú.

Más contenido de esta sección
Un motociclista que supuestamente participaba de una carrera clandestina murió tras impactar contra un automóvil, en la fracción Nueva Asunción de la ciudad de Limpio, Central. La víctima aún no fue identificada por no contar con documentos.
Un grupo de alumnos del primer año de la media tomó el colegio Ysaty, impidiendo la entrada de estudiantes, profesores y funcionarios a la institución. Reclaman resultados de una intervención del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) ante supuestas irregularidades en la administración del centro educativo.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a fresco para la jornada del lunes, con probabilidad de lloviznas en gran parte del país. Se esperan mínimas de 12 a 18 °C en todo el territorio.
El Concejal Álvaro Grau afirmó que la Fiscalía debe investigar al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por supuesta malversación de fondos, tras un mal uso de G. 500.000 millones.
Un ciudadano boliviano quedó detenido y en su poder se encontraron nueve kilos de cocaína, que estaban ocultos en la parte trasera del camión de gran porte que conducía. Se produjo en Boquerón, Chaco paraguayo.
La Policía Nacional incautó este domingo 14 motocicletas por carecer de documentos y por faltas administrativas en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. La mayoría de las motos también tenían roncadores, prohibido por ordenanza municipal.