05 nov. 2025

Fiscalía dispone búsqueda y localización de una niña de 13 años

La Fiscalía dispuso este miércoles una orden de búsqueda y localización de una niña de 13 años de edad, quien se encuentra desaparecida desde el pasado 19 de enero.

mILAGROS.jpg

La niña fue identificada como Milagros Luján Hellion Rolón, quien reside en la ciudad de Guarambaré, en el Departamento Central.

Foto: Gentileza.

La agente fiscal Daisy Sánchez dispuso la orden de búsqueda y localización de una niña de 13 años de edad, quien se encuentra desaparecida.

La pequeña fue identificada como Milagros Luján Hellion Rolón, quien reside en la ciudad de Guarambaré, en el Departamento Central.

https://twitter.com/MinPublicoPy/status/1625799688107565060

Desde el Ministerio Público pidieron a la ciudadanía comunicar a la comisaría o sede fiscal más cercana cualquier información sobre la niña. También pueden comunicarse al Sistema 911.

La menor desapareció de su vivienda el pasado jueves 19 de enero y según informes, se encontraría con un familiar que la tendría de manera irregular y cuyos datos se desconocen.

Este dato fue proporcionado por una tía, quien sería hermana del padre de la niña. La misma no quiso brindar más detalles sobre el hecho o la persona quien la habría llamado a mencionar que la niña se encuentra en buenas condiciones.

Milagros no cuenta con una cedula de identidad, pero cuenta con nombre y apellido. Al principio solo fueron divulgados los nombres de sus padres, de nombre Víctor Pascual Hellion y Celia Mariza Rolón.

Lea más: Fiscalía dispone búsqueda y localización de menor de edad

Paraguay no cuenta hasta la fecha con un registro de personas desaparecidas, lo que incluso ya fue tema de debate en el Congreso Nacional, donde se elaboró un proyecto de ley que crea y regula el Sistema Nacional de Alerta de Personas Desaparecidas (Sinapde), el cual aún no fue tratado por los parlamentarios.

En nuestro país, la mayor cifra de desaparecidos corresponden a niñas y adolescentes mujeres, que a su vez son las menos localizadas por el Estado, de acuerdo con un informe realizado por la Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (CDIA).

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.