15 sept. 2025

Fiscalía constató irregularidades “extremas” en Don Vito

Durante la intervención fiscal en el local de Don Vito, ubicado en Julio Correa y Sargento Benítez, se constataron varias irregularidades que condicen con las imágenes difundidas en las redes sociales. La empresa no cumplía con requisitos mínimos de salubridad y seguridad.

empanadas3.jpg

La Fiscalía levanta evidencias en el local. |Foto: Gentileza.

El fiscal Jean Paul López se encuentra en el lugar recolectando elementos y en forma preliminar pudo constatar que las imágenes donde aparecen ratas en la cocina de la fábrica condicen con la realidad.

Sin embargo, mencionó en Radio Monumental AM que también se corroboran otros “extremos” en cuanto a irregularidades; la falta de seguridad para con los clientes y los propios empleados, así como la insalubridad, son algunas de las faltas que hasta ahora se evidenciaron con la intervención fiscal.

López corroboró que, si bien el local estaba cerrado al público por disposición de la Municipalidad de Asunción, la fábrica seguía funcionando hasta el miércoles pasado, cuando se elaboraron 3.500 empanadas para diferentes sucursales, según se constata en facturas de pago.

Embed

El Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN), la Municipalidad de Asunción y Defensa del Consumidor son las Instituciones encargadas de fiscalizar el buen funcionamiento de este tipo de empresas. Al respecto, el fiscal comentó que se están levantando todos los elementos para determinar la responsabilidad de todas las personas involucradas con las irregularidades.

Si bien la investigación se encuentra en una etapa incipiente, explicó que este tipo de casos tienen que ver con las causas de comercialización de alimentos nocivos para el ser humano y medioambiente, pero también por la insalubridad, por los mecanismos inadecuados para los desechos y, consecuentemente, la exposición al peligro de los empleados. Las penas de este tipo pueden llegar a 5 años de prisión.

Se trata de un local perteneciente a Don Vito, que años atrás se separó de la marca Don Vito Original, cuyos directivos aclararon que todos sus locales siguen protocolos de salubridad y se deslindan del primero.

Leé más: Verifican Don Vito y aparentemente imágenes corresponden al local

Embed


Más contenido de esta sección
Las abogadas Esther Roa y Teresa Flecha presentaron una denuncia formal tras el escándalo por los audios filtrados que involucran a dos senadores, Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, alias Chaqueñito.
Un delincuente fue captado a través de una cámara de circuito cerrado cuando, en cuestión de segundos, robó el espejo de un vehículo que estaba estacionado en la vía pública de Asunción.
En un operativo conjunto, agentes del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional, de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), incautaron alrededor de 500 bolsas de cebolla de origen brasileño que habrían ingresado presumiblemente al país de contrabando.
Guardiacárceles se encuentran realizando una huelga de hambre frente al Ministerio de Justicia desde hace seis días y amenazan con crucificarse este martes, exigiendo que se les aumente el salario, tal como habían acordado con las autoridades en febrero pasado.
La senadora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, quien está en la cuerda floja y podría ser destituida, afirmó estar dispuesta a arrodillarse y pedir perdón a sus colegas cartistas mencionados en audios difundidos, en los que habla con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
El Ministerio de Justicia informó este lunes que con los estudios laboratoriales realizados al interno Cristian César Turrini Ayala, de 52 años, recluido en la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE), se descarta la presencia de sustancias tóxicas o signos compatibles con intoxicación o envenenamiento.