27 sept. 2025

Fiscalía confirma que mecánico murió de paro cardiaco en un motel

El Ministerio Público intervino en el caso de un mecánico que murió hace dos días en un motel de Presidente Franco. Tras las investigaciones confirmó este sábado que su deceso se produjo a causa de un paro cardiaco y no por homicidio.

Motel Los Leones Presidente Franco.jpg

La muerte de un mecánico se produjo en el interior de un motel ubicado en Presidente Franco (Alto Paraná).

Foto: Fiscalía.

La fiscala Liliana Denice Duarte inició una investigación sobre la muerte de un hombre que se desempeñaba como mecánico, de 56 años, en el motel Los Leones del barrio San Sebastián, de la ciudad de Presidente Franco, en el Departamento de Alto Paraná.

El Ministerio Público comunicó a través de sus redes sociales este sábado que tras las averiguaciones pertinentes se determinó como causa de su deceso un paro cardiaco y se descartó que fuera víctima de homicidio, como lo denunciaron al principio sus familiares.

La agente fiscal rescató como evidencia imágenes del circuito cerrado del motel citado y manifestó que en las imágenes se pudo observar que el fallecido se desvaneció en la recepción del recinto cuando se disponía a pagar.

A esto se sumó que agentes policiales también inspeccionaron la habitación utilizada por el hombre y señalaron que en el lugar no existía ningún rastro de lucha. La inspección del médico forense confirmó que se trató de un paro cardiaco.

El hecho se produjo alrededor de las 19.30 del jueves pasado y según la información recabada por la Policía Nacional, el hombre se descompensó, cayó al piso y sufrió cortes en la frente y la sien derecha a la salida del recinto.

Por las heridas sufridas, los familiares alegaron que se trató de un homicidio.

El fallecido fue socorrido por bomberos voluntarios, quienes lo trasladaron al Hospital Distrital de Presidente Franco, donde se confirmó su deceso a causa de un paro cardiaco.

Una mujer, de 30 años, que lo acompañaba, huyó después de lo ocurrido. La Fiscalía pudo localizar e identificar plenamente a la misma.

Más contenido de esta sección
La senadora Esperanza Martínez lanzó una fuerte crítica al presidente de la República, Santiago Peña, quien posó junto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, durante un encuentro en la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Dos personas perdieron la vida en las últimas 24 horas en el Alto Paraná en accidentes ruteros.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), con apoyo de la Sub Área de Pacificación (SAP-3) del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI-FTC), desmantelaron un centro de producción de marihuana en San José del Norte, ex Kambá Rembé, Departamento de San Pedro.
Tras el fuerte temporal del pasado domingo por la noche, que dejó a su paso cientos de viviendas destechadas y hasta instituciones educativas dañadas, se inició la asistencia a las familias afectadas en el Departamento de Concepción.
Un padre denunció que su hijo fue agredido brutalmente por otros alumnos y pidió que se activen los protocolos correspondientes. Ocurrió en el interior de una sala de clases de un colegio privado de Misiones.
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) habilitó un salón en Ayolas denominado Koki Ruiz en honor al artista fallecido en diciembre de 2024. En el salón se exhibe una obra suya y se espera que se convierta en parte del circuito turístico de la zona, en el Departamento de Misiones.