14 oct. 2025

Fiscalía cita a 32 víctimas de estafa de cooperativa no registrada

El Ministerio Público citó a 32 víctimas de estafa relacionada a una cooperativa que no se encontraba registrada. Dos personas se encuentran imputadas e investigadas por el hecho.

fiscala.jpg

La fiscala del caso, Viviana Duarte, citó a las presuntas víctimas de estafa.

Foto: Gentileza.

La Fiscalía citó a un total de 32 personas víctimas de estafa de la cooperativa denominada Ñamopu’a Ñande Rogapegua, en la causa abierta contra Jessica Valenzuela y su padre, Cándido Valenzuela.

La convocatoria es para que los afectados se acerquen a la Unidad Penal 8 de San Lorenzo, entre las 07:00 y las 13:00 de lunes a viernes y antes del 3 de mayo. La fiscala del caso es la agente Viviana Duarte.

El caso registró un total de 85 personas presuntamente estafadas por los dos procesados, quienes lideraban la cooperativa no registrada ante el Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), según informó el Ministerio Público.

Para la Fiscalía, los procesados habrían lucrado con el dinero recibido bajo engaño en concepto de aportes, cuotas sociales y supuestos terrenos con dúplex en construcción que nunca fueron entregados.

Asimismo, unas 32 personas fueron perjudicadas con la presunta ayuda de Jessica Valenzuela, ya sea como aportantes de la cooperativa o por haber recibido facturas de la construcción a nombre de la mujer.

Una cantidad de 15 personas aportaban en concepto de aportes y solidaridad a la supuesta cooperativa.

Los estafados son Librada Estigarribia, Blanca González, Orlando González Cristaldo, Gracy Denise Gavilán Mereles, Benicia Mereles de Gavilán, María Dominga Cárdenas, Arnaldo Gauto, Luis Alberto Giménez Gayoso, Gustavo Zacarías Martínez Rolón, Juan Carlos Riquelme Bogarín, Arístides Villalba Ruiz Díaz, Ramona Acuña, Ana Gricelda Cabrera, Blanca Zoila Barreto y Juana Alfonso Bogarín.

Asimismo, se cita a 11 personas que, con la ilusión de acceder a la casa propia, presentaron facturas a nombre de la constructora de Jessica Valenzuela, que datan de entre mayo del 2017 a abril de 2018.

También son citadas otras cinco personas que figuran como aportantes a la cooperativa y presentaron factura de la empresa constructora a nombre de Jessica Valenzuela. El Ministerio Público detalló que se trata de Nilda Rosa Riquelme, Basilio Ferreira, María Fátima Velázquez, Zulma Velázquez Acosta y Carmen Velázquez.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, se reunirá este martes en Roma con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, así como con otras autoridades, y mantendrá encuentros con inversores privados del país europeo. Peña arribó a la capital italiana en la noche del lunes.
Un hombre fue arrastrado por la corriente del río Monday en Minga Guazú tras caer de una balsa. Rescatistas con escasos equipos y pobladores del lugar lograron salvarle la vida. No se trata del primer accidente que se da en la zona. El Gobierno prevé la construcción de un puente en el sitio.
El periodista Aníbal Benítez, cuya casa fue atacada con bomba molotov, afirmó a radio Monumental 1080 AM que no recibió aún ninguna información sobre avances en las pesquisas sobre los autores, tanto materiales como morales del hecho.
La madre de Bruno Alfredo Acosta Alvarenga, el joven que falleció tras ser apuñalado por supuestamente robar un celular de un motobolt criticó la condena social y pidió justicia para su hijo.
La caída de un rayo cerca del escenario causó un gran susto en una fiesta en honor a San Rafael, en el distrito La Pastora, Departamento de Caaguazú.
Un hecho de extrema violencia familiar sacudió al barrio Industrial de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en donde un hombre de 43 años fue aprehendido como sospechoso de agredir brutalmente a su madre de 65 años.