23 ago. 2025

Fiscalía cita a 32 víctimas de estafa de cooperativa no registrada

El Ministerio Público citó a 32 víctimas de estafa relacionada a una cooperativa que no se encontraba registrada. Dos personas se encuentran imputadas e investigadas por el hecho.

fiscala.jpg

La fiscala del caso, Viviana Duarte, citó a las presuntas víctimas de estafa.

Foto: Gentileza.

La Fiscalía citó a un total de 32 personas víctimas de estafa de la cooperativa denominada Ñamopu’a Ñande Rogapegua, en la causa abierta contra Jessica Valenzuela y su padre, Cándido Valenzuela.

La convocatoria es para que los afectados se acerquen a la Unidad Penal 8 de San Lorenzo, entre las 07:00 y las 13:00 de lunes a viernes y antes del 3 de mayo. La fiscala del caso es la agente Viviana Duarte.

El caso registró un total de 85 personas presuntamente estafadas por los dos procesados, quienes lideraban la cooperativa no registrada ante el Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), según informó el Ministerio Público.

Para la Fiscalía, los procesados habrían lucrado con el dinero recibido bajo engaño en concepto de aportes, cuotas sociales y supuestos terrenos con dúplex en construcción que nunca fueron entregados.

Asimismo, unas 32 personas fueron perjudicadas con la presunta ayuda de Jessica Valenzuela, ya sea como aportantes de la cooperativa o por haber recibido facturas de la construcción a nombre de la mujer.

Una cantidad de 15 personas aportaban en concepto de aportes y solidaridad a la supuesta cooperativa.

Los estafados son Librada Estigarribia, Blanca González, Orlando González Cristaldo, Gracy Denise Gavilán Mereles, Benicia Mereles de Gavilán, María Dominga Cárdenas, Arnaldo Gauto, Luis Alberto Giménez Gayoso, Gustavo Zacarías Martínez Rolón, Juan Carlos Riquelme Bogarín, Arístides Villalba Ruiz Díaz, Ramona Acuña, Ana Gricelda Cabrera, Blanca Zoila Barreto y Juana Alfonso Bogarín.

Asimismo, se cita a 11 personas que, con la ilusión de acceder a la casa propia, presentaron facturas a nombre de la constructora de Jessica Valenzuela, que datan de entre mayo del 2017 a abril de 2018.

También son citadas otras cinco personas que figuran como aportantes a la cooperativa y presentaron factura de la empresa constructora a nombre de Jessica Valenzuela. El Ministerio Público detalló que se trata de Nilda Rosa Riquelme, Basilio Ferreira, María Fátima Velázquez, Zulma Velázquez Acosta y Carmen Velázquez.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción informó en su cuenta oficial en las redes que la ley 6564 dispone que en caso de renuncia, inhabilitación, ausencia prolongada o fallecimiento del intendente, el presidente de la Junta Municipal, actualmente, el concejal Luis Bello, es quien asume el cargo de forma interina.
Cuatro paraguayos, todos familiares, están desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, en Chile, tras el hundimiento de la lancha a motor Ana Belén.
El renunciante intendente de Asunción, Oscar Nenecho Rodríguez, se jactó de haber realizado obras y que solamente exigieron errores administrativos. Sin embargo, al contrastar con la realidad se puede observar cómo se desmonta el discurso.
La Fundación Teletón Paraguay busca acercar sus servicios de rehabilitación integral a más familias.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, titular de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, formuló acusación contra un hombre que habría abusado sexualmente de dos sobrinas menores, de 13 y 15 años respectivamente, quienes actuaban como niñeras de sus hijos pequeños.
Dos delincuentes irrumpieron en la noche de este jueves un comercio en la ciudad de Concepción, en el primer departamento del país, en donde robaron G. 70 millones.