28 jul. 2025

Fiscalía anuncia dos imputaciones más por desvío de indemnizaciones de la ANDE

La fiscala Norma Salinas explicó que la investigación tras el millonario desvío de indemnizaciones de la ANDE sigue su curso y adelantó que se vienen dos imputaciones más. Hasta ahora, cuatro personas fueron imputadas, entre ellas, la funcionaria Anadelia Acosta Armoa.

Fiscala amenaza.jpeg

Fiscalía anuncia dos imputaciones más por desvío de indemnizaciones de la ANDE.

Foto: Archivo

La agente fiscal Norma Salinas, en conversación con NPY, sostuvo que siguen con las investigaciones tras el cobro irregular de una indemnización de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) de G. 800 millones para familiares de dos trabajadores que fallecieron electrocutados.

En ese sentido, adelantó que este viernes el Ministerio Público tomará nuevas decisiones procesales.

“Continuamos la investigación y, en ese sentido, hoy vamos a tomar nuevas decisiones procesales en el afán de dar cumplimiento al código procesal, son nuevas imputaciones”, expresó y aseguró que “el trabajo sigue muy intensamente”.

Lea más: Anadelia renuncia a la Cámara de Diputados tras escándalo por indemnización de la ANDE

Igualmente, explicó que la empresa estatal “agregó instrumentales muy importantes” y, en ese sentido, están tomando decisiones.

Hasta el momento, la imputación no alcanza a los trabajadores de la ANDE.

Días atrás, la Fiscalía imputó a cuatro personas, entre ellas la funcionaria pública Anadelia Acosta Armoa, por los presuntos hechos de estafa, apropiación y lesión de confianza.

También fueron procesados el abogado Darío Aquiles Flores, Ovidio Ramón Oviedo Brítez, pareja de Acosta Armoa; y Juan Ramón Acosta, el padre de la funcionaria del Congreso.

El padre y la pareja de Acosta Armoa figuran como testigos de Juana Honorina Casco de Ramírez, madre de uno de los fallecidos, para el cobro del cheque ante la sede del Banco Nacional del Fomento (BNF) en Repatriación, Caaguazú.

El primer cheque de G. 400 millones fue efectivizado el pasado 11 de setiembre y el segundo, por el mismo valor, el 26 de setiembre.

Del total de ese dinero, las familias recibieron de forma conjunta G. 75 millones.

Más contenido de esta sección
La jueza Rosarito Montanía reveló que el Estado paraguayo pagó USD 25.000 (G. 181.250.000) para trasladar a José Estigarribia Cristaldo, alias La Maldad, imputado en el marco del Operativo A Ultranza y considerado mano derecha del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.
Un patrullaje preventivo de los agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) terminó con la incautación de 869 kilos de marihuana. La droga estaba empaquetada y oculta en una zona boscosa de Itakyry, del Departamento de Alto Paraná.
El abogado Juan Pablo Irrazábal, experto en Derecho Penal, opinó sobre el proyecto de ley de prisión perpetua y afirmó que es inconstitucional. Para él es factible legislar la iniciativa, pero teniendo en cuenta la resocialización. “La palabra perpetua como una duración hasta la muerte no existe”, afirmó.
Una mujer fue derivada hasta el Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (Cenquer) luego de sufrir quemaduras en el 80% de su cuerpo durante una discusión con su pareja, quien habría rociado con combustible un equipo de sonido al que luego le prendió fuego.
Este lunes se presenta con un amanecer frío a fresco sobre todo el territorio nacional y temperaturas mínimas de 10°C. Se espera que durante la tarde predomine el ambiente fresco.
El presidente de la República, Santiago Peña, realizará este lunes su viaje número 49 que será en Finlandia en donde participará del Mundial del Rally.