19 ago. 2025

Fiscalía analiza supuesto nuevo manual del EPP

El Ministerio Púbico cuenta con escritos que podrían tratarse de un nuevo manual de operaciones del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). El texto habría sido escrito por el procesado Alcides Oviedo, quien actualmente enfrenta un juicio oral por el secuestro de Arlan Fick.

Alcides Oviedo Brítez

Alcides Oviedo enfrenta un juicio oral por el secuestro de Arlan Fick.

Foto: Captura NoticiasPy.

La Fiscalía presentó el documento como una prueba durante el juicio oral que afronta Alcides Oviedo, uno de los líderes del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). El Ministerio Público busca que el procesado sea acusado de terrorista por el secuestro de Arlan Fick.

El texto hace referencia a temas disciplinarios del grupo armado, unidades de combate, maniobras, sistema de marchas, así como las funciones que deben cumplir sus miembros, según relató la periodista de Telefuturo Fátima Garay.

Una de las páginas más resaltantes habla del sistema organizativo, que detalla que el EPP, incluso, cuenta con médicos y enfermeros, aparato administrativo y cocineros.

Lea más: Se reanuda juicio oral de Alcides Oviedo por secuestro de Arlan Fick

Según dijo el fiscal Joel Cazal, el documento tiene 17 páginas en total y evidencia que Oviedo daba instrucciones durante el secuestro de Arlan Fick y que, supuestamente, había visitas de los integrantes del EPP a Oviedo en la Agrupación Especializada, que no eran registradas.

Parte del manuscrito señala lo siguiente:

Telefuturo difundió parte del contenido de las dos primeras páginas del documento presentado como prueba este miércoles por parte del Ministerio Público. El escrito hace referencia a la situación social y económica del país.

“En estas líneas no nos proponemos desenmarañar toda la compleja red de la situación paraguaya de la actualidad, tampoco abrir caminos absolutamente nuevos en la búsqueda de una salida, antes bien, la tarea que nos asignamos es seguir por las huellas de la tradición revolucionaria”, señala una parte del escrito.

En otra parte dice:“El retraso del desarrollo socioeconómico y político del Paraguay en comparación con la mayoría de los países sudamericanos, por no decir todos, también hace que las concepciones teóricas de los ideólogos burgueses sean tan desnutridas y anómalas. No pueden elevarse por encima de los condicionamientos materiales de su situación, pues están alejados de las grandes corrientes del pensamiento más moderno. Siguen rumiando enseñanzas clericales, escobásticas y escupiendo veneno sobre quienes quieren avanzar”.

Le puede interesar: Corte ordena que juicio de Alcides Oviedo sea en Asunción

Y continúa:“Los propagandistas burgueses acostumbran decir que la lucha de clases no había echado raíces en el Paraguay, que aquí se tiene una unidad nacional guaranítica, que los agentes del “comunismo apátrida” no tienen cabida en los dominios de la burguesía paraguaya. Según ellos, los paraguayos son pacíficos y dóciles por naturaleza”“Desde el surgimiento del EPP, estos propagandistas a sueldo han tenido que tragarse todas sus repugnantes palabras”

El Ministerio Público considera que este escrito podría ser un nuevo manual del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), cuyo líder, Alcides Oviedo, afronta actualmente juicio oral por el secuestro de Arlan Fick

Alcides Oviedo cumple el próximo julio sus 15 años de condena por el secuestro de María Edith Bordón de Debernardi, aunque, de ser declarado culpable por el plagio de Arlan Fick, se expone a otra pena máxima de 30 años.

Arlan Fick fue llevado a la fuerza de su casa, el 2 de abril del año 2014, por integrantes del grupo armado y fue liberado en diciembre de ese año.

Más contenido de esta sección
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.
El Ministerio Público imputó a dos personas por la compra irregular de subvenciones dentro del barrio San Francisco, en Zeballos Cué, Asunción. Una mujer, que fue adjudicada con la vivienda social, cedió la casa a otra persona, quien montó un local en el sitio. Se investigan más de 220 casos similares.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida durante la mañana y fresca por la tarde para este martes. No se descarta que se den lluvias y tormentas de moderadas a fuertes en ambas regiones del país.