23 jul. 2025

Comuna de Villa Hayes no puede reclamar devolución de tierras de Remansito, sostiene procurador

El procurador Marco Aurelio González sostuvo que no hay fundamento legal que pueda dar lugar al planteamiento del intendente de Villa Hayes, Luis López, quien aseguró que solicitarán la devolución de las costosas tierras en Jardines de Remansito.

procurador Marco González, en Remansito.jpg

El procurador Marco Aurelio González visitó los inmuebles en tierras de Remansito ocupadas por empresarios, jueces y políticos.

Foto: Rodrigo Villamayor Roa

El titular de la Procuraduría General de la República, Marco Aurelio González, aseguró que no ve “ningún asidero legal, ningún razonamiento jurídico que pueda dar pie” al planteamiento de la Municipalidad de Villa Hayes, cuyo intendente Luis López asegura que las tierras en Jardines de Remansito corresponden a la Comuna.

“En el comunicado que sacaron hay una descontextualización porque esa propiedad nunca fue del IBR-Indert, siempre estuvo en manos o el Ministerio de Defensa fue propietario, desde que se hizo con la titularidad una vez transferido por la Copacar”, sostuvo en comunicación con Chaco Boreal 1330 AM.

Más temprano, el jefe comunal de Villa Hayes explicó que las costosas tierras ocupadas por empresarios, jueces y políticos hace mucho tiempo dejaron de pertenecer al Ministerio de Defensa Nacional.

Mencionó que hay dos decretos que desafectaron las tierras de la finca 916 a favor del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert).

Nota relacionada: Intendente de Villa Hayes afirma que tierras de Remansito son de la Comuna

Con respecto a la demanda que están llevando adelante para recuperar las 131 hectáreas, González explicó que se están muniendo de elementos que “van confirmando todas nuestras hipótesis, pero tenemos que ser prudentes y aguardar qué documentación adicional presentan estas personas que fueron intimidadas por el juez”, subrayó.

Los ocupantes vips tienen tiempo hasta la próxima semana para comparecer ante el juez José Villalba.

El pago por las mejoras es “completamente inviable”

Asimismo, el procurador fue consultado sobre las posibilidades que baraja el abogado de dos ocupantes, que plantean el pago por las mejoras realizadas en el inmueble.

“El pago por las mejoras es una opción completamente inviable, que no corresponde absolutamente”, afirmó González y luego indicó que ese procedimiento puede producir un enriquecimiento ilícito y hasta “la configuración de un hecho punible grave": lavado de dinero.

González explicó que el Estado no puede prestarse a legitimar “unas construcciones que se realizaron de manera ilegítima, irregular y que, por ende, son ilegales”.

También puede leer: Desde lujosas casas hasta sitios de verano: Así son las ocupaciones vips en Villa Hayes

Para la opción de compra, que también se llegó a plantear, “debe existir una ley que autorice el traslado”, subrayó.

Acerca de llevar adelante un emprendimiento o contrato de alquiler, el procurador respondió que esa evaluación lo tendrá que hacer el Ministerio de Defensa, “una vez que tenga posesión efectiva de lo que le pertenece”.

No obstante, advirtió que los ocupantes “no pueden estar condicionando que el Ministerio les dé un contrato, mientras que ellos no se comporten de buena fe devolviendo lo que al Estado le corresponde”.

Hasta el momento, Fernando Camacho, ex presidente de Encuentro Nacional; Hugo Berthold Friesen y Berthold Penner Friesen desistieron de la ocupación vip y entregaron las parcelas de Jardines de Remansito.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este, Sebastián Martínez (YoCreo), salió al paso de las acusaciones formuladas por el interventor Ramón Ramírez sobre presuntas irregularidades en las transferencias de fondos a comisiones vecinales durante la gestión del intendente suspendido Miguel Prieto.
El senador Mario Varela (ANR-HC) advirtió que, tras el crimen de Melania Monserrath, tanto el fiscal como el juez podrían ser enjuiciados. El principal sospechoso es el tío de la víctima, quien ya había estado preso por un intento de abuso cuando la niña tenía 8 años, pero fue beneficiado con libertad condicional.
El abogado penalista Ricardo Preda criticó la decisión del juez Osmar Ariel Baeza, quien otorgó libertad condicional al sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, pese a que vivía muy cerca de la menor.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, denunció nuevas irregularidades, lo que calificó como “graves” en la administración del suspendido intendente Miguel Prieto. Reveló un esquema sistemático de uso indebido de fondos públicos.
Una bebé de siete meses, identificada con las iniciales L.A.M.V., de una comunidad indígena Avá Guaraní, falleció cuando era trasladada de urgencia al Puesto de Salud de Minga Porã, en el norte del Departamento de Alto Paraná, en la noche del último martes.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida a calurosa para este miércoles, con temperaturas máximas que podrían superar los 30°C en ambas regiones del país. El cielo estará nublado y es alta la probabilidad de lluvias.