18 nov. 2025

Fiscalía analiza abrir investigación contra Hugo Velázquez

El Ministerio Público realizará un análisis técnico-jurídico sobre la existencia de hechos con relevancia penal y procedencia para la apertura de una investigación contra el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, tras ser declarado significativamente corrupto por EEUU.

Hugo Velázquez

El Ministerio Público analiza abrir una investigación contra el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez.

Foto: Enrique Adrián Villamayor.

La fiscala general de la República, Sandra Quiñónez, solicitó el análisis técnico-jurídico sobre la existencia de hechos con relevancia penal y procedencia para la apertura de una investigación contra el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, tras haber sido declarado significativamente corrupto por los Estados Unidos este viernes. Así lo informó a través de su cuenta oficial en redes sociales.

La fiscala general remitió por nota a la fiscala adjunta de la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción, Soledad Machuca, la declaración realizada por el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, sobre Velázquez y el asesor jurídico de la Entidad Binacional Yacyretá, Juan Carlos Duarte.

Lea más: Hugo Velázquez renuncia a candidatura presidencial y a la vicepresidencia

La declaración fue leída este viernes por el embajador de Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield, en conferencia de prensa realizada en la sede diplomática en Asunción.

https://twitter.com/MinPublicoPy/status/1558145664546111488

Consecuencias de la designación

Tanto Velázquez como Duarte fueron señalados en la designación del Departamento de Estado de EEUU por una supuesta participación en corrupción significativa que involucraría un soborno a un funcionario público paraguayo y la obstrucción de una investigación, según indicó el embajador norteamericano.

Como consecuencia de las declaraciones, Velázquez anunció su renuncia a la precandidatura a presidente de la República, como también adelantó que dejará el Poder Ejecutivo.

La medida del país norteamericano también incluye a la esposa y los hijos del vicepresidente. La designación en la lista conlleva sanciones de por vida, como la prohibición de entrada a ese país y no poder utilizar su dinero allí.

Entérese más: EEUU agrega a su lista de corruptos al vicepresidente Hugo Velázquez

Velázquez aseguró que tiene tranquilidad y que su decisión de dar un paso al costado es para no afectar el entorno del presidente de la República ni al Partido Colorado.

“Fue muy volátil la denuncia de un supuesto soborno, no sé si hay causa penal. No tengo idea de la acusación. Debo cuidar los principios por los cuales he luchado”, sostuvo Velázquez.

En la lista de significativamente corruptos de Estados Unidos también se encuentra el ex presidente, Horacio Cartes, el ex fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, el diputado Ulises Quintana y el ex senador Óscar González Daher.

Más contenido de esta sección
Delincuentes desvalijaron la vivienda de una mujer en el barrio Jardín Aurora de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, y se llevaron sus ahorros consistente en dinero en efectivo.
Pobladores de distintas comunidades y distritos del Departamento de Canindeyú cumplen este martes su segundo día consecutivo de manifestaciones, para exigir al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el asfaltado del tramo Curuguaty–Maracaná, una vía de aproximadamente 42 kilómetros y que es considerada vital para la región.
El Gobierno nacional entregó un total de 48 nuevas ambulancias para el servicio de emergencias del Ministerio de Salud. Las unidades fueron donadas por la Itaipú Binacional.
Cuatro víctimas fatales por sicariato se registraron desde el domingo pasado hasta este martes en Ponta Porã, Brasil, ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un automóvil arrastró una motocicleta por unas 15 cuadras, luego de casi impactar por un muro al realizar un giro desde la ruta PY08 en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Un vehículo que fue robado en Asunción se recuperó del poder de un hombre tras una persecución con la Policía Nacional en Borja, Departamento de Guairá.