13 sept. 2025

Fiscalía allana gasolinera por polución sonora en Yasy Cañy

El Ministerio Público allanó una estación de servicios de la ciudad de Yasy Cañy, Canindeyú, a raíz de las denuncias por polución sonora hasta altas horas de la noche. Cuatro personas fueron aprehendidas.

Fiscalía.jpeg

La Fiscalía imputará a los que dieron positivo al alcotest. Foto: Elías Cabral.

Elías Cabral | Yasy Cañy

El fiscal Vicente Rodríguez, acompañado por uniformados de la Comisaría Nº 20 de Yasy Cañy, y agentes antinarcóticos se constituyeron en la noche de este domingo constatando la alta polución sonora, sumada a las personas en estado alcoholizado, en una estación de servicio.

El agente fiscal dijo que, a raíz de las denuncias de vecinos, se llevó a cabo la intervención, que arrojó cuatro demorados a quienes se les practicó la prueba del alcotest.

Francisco Zaracho dio 0,316 miligramos de alcohol por litro de sangre; Derlis Raúl López, 0,250; Néstor Cantero Iglesia, 0,75 y Cirilo Rubén González, 0,129 mg/l.

En esa estación de servicios hay problemas por la cantidad de personas que se reúnen para escuchar música a un alto volumen y consumir bebidas alcohólicas. En el 2014, un agente policial fue agredido cuando intervino en una riña allí, mientras que en el 2015 ya los vecinos presentaron una denuncia en la Fiscalía por polución sonora.

Todos los vehículos de los demorados fueron retenidos en la Comisaría de Yasy Cañy, y recién en la fecha, bajo acta, serán devueltos. En tanto, tres de los cuatro demorados serán imputados, según adelantó el fiscal Rodríguez.

Más contenido de esta sección
Desde la sucursal de la ANDE en Carmelo Peralta, afirmaron que el pedido de reclamo a través de la aplicación de la empresa estatal es necesario realizar ya que de esta manera se cumple un protocolo para los operadores y además para los usuarios que solicitan la presencia de los técnicos, luego de la queja de un usuario por un techo de chapa que terminó por una columna y le pidieron que informe por esa vía.
Familias indígenas de la comunidad El Estribo, en el distrito de Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, enfrentan una desesperante situación debido a la escasez de agua potable.
Un hombre estuvo a punto de recuperar su libertad, ya que cumplía una condena por hurto en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, pero cuando estaba por salir saltaron unas órdenes de captura pendientes por lo que fue detenido nuevamente.
Una carga de electrodomésticos valuada en G. 1.200 millones fue quitada del puerto de Villeta por dos camiones que debían transportar todo a un destino, sin embargo, la entrega no se realizó. En un procedimiento se ubicó parte de la carga en Capiatá.
Un tribunal de Río de Janeiro, Brasil, condenó este viernes a 24 años de cárcel a Marcelo Fernando Pinheiro Veiga, más conocido como Marcelo Piloto, por el asesinato de la joven paraguaya Lidia Meza Burgos (18) cuando estaba preso en la Agrupación Especializada en 2018. El hombre es considerado uno de los más peligrosos narcotraficantes del Comando Vermelho.
En un allanamiento realizado en el distrito de Juan Manuel Frutos, conocido como Pastoreo, se pudo localizar en un monte los vehículos utilizados presumiblemente por los piratas del asfalto en el intento de asalto a camiones transportadores de encomiendas sobre la ruta PY02 en Caaguazú.