21 oct. 2025

Fiscalía allana aeródromo y encuentra aeronaves argentinas en Areguá

Una comitiva fiscal policial allanó este jueves un aeródromo en la ciudad de Areguá, en el Departamento Central, en donde encontraron un helicóptero y ocho aeronaves argentinas.

helicóptero.jpg

Un helicóptero también fue encontrado en el lugar.

Foto: Gentileza.

La comitiva fiscal policial llegó hasta el aeródromo privado denominado Arrayán, ubicado en la ciudad de Areguá, donde encontraron un helicóptero del Ministerio de Seguridad de Buenos Aires y otras ocho avionetas. Se sospecha que serían de parte de grupos dedicados al narcotráfico.

El fiscal Marcelo Pecci, quien encabeza el procedimiento conjuntamente con la fiscala Alicia Sapriza, de la Unidad Contra el Crimen Organizado, informó que allanaron el aeródromo ante informaciones que señalaban que podría estar vinculado con una organización criminal relacionada al tráfico aéreo de drogas y otros hechos punibles.

“En este momento encontramos ocho aeronaves, más un helicóptero de la Policía Argentina, de la Provincia de Buenos Aires, Ministerio del Interior, aquí varado, lo cual es muy llamativo. Estamos esperando la presencia de funcionarios de Dinac para recabar uno a uno los datos de cada aeronave y las condiciones técnicas en las que se encuentran y, eventualmente, los permisos que correspondan, estamos incautando los documentos y otros elementos que puedan ser útiles para clarificar cualquier tipo de ilícito”, expresó en conversación con NPY.

Explicó que el laboratorio forense del Ministerio Público tiene un equipo Criminalístico que realizará el aspirado de los fuselajes de cada uno de los aviones para así detectar partículas de sustancias estupefacientes como cocaína, marihuana, entre otros.

Manifestó que están recabando datos y que los responsables del lugar señalan que se dedican al hangaraje y se analizará si tienen algún taller de reparación.

“Independientemente de eso, tienen que estar en debidas condiciones las aeronaves, si son extranjeras tienen que tener un permiso, resulta bastante llamativo tener una aeronave de una fuerza de seguridad extranjera aquí. Hay algunas aeronaves que tienen ploteados finalizando las matrículas, lo cual está incumpliendo el reglamento”, expresó.

Se analizará si este lugar tiene vinculación con algún tipo de organización criminal dedicada al transporte aéreo de droga.

Más contenido de esta sección
Una mamá de ex alumnos del colegio privado Nazaret señaló que un grupo de padres ya había realizado denuncias por la situación edilicia de la institución, ya que llovía más adentro que afuera, pero que la directora actuaba de manera arbitraria e incluso les canceló las matrículas a sus hijos.
El ex presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez (2018-2023) visitó este lunes al ex presidente colombiano Álvaro Uribe, con quien intercambió opiniones sobre lo que sucede en sus respectivos países y, en general, en América Latina.
Una familia del asentamiento Las Carmelitas, en Santaní, Departamento de San Pedro, perdió todas sus pertenencias tras un voraz incendio que destruyó por completo su vivienda. Bomberos de ambas compañías de la ciudad trabajaron intensamente para evitar apagar la propagación del fuego.
Un desconocido ingresó en la noche del domingo al predio del Colegio Nacional Doctor Pedro P. Peña de Coronel Oviedo dejando mensajes y dibujos obscenos dirigidos al director de la institución.
Un impactante choque de un automóvil contra una motocicleta dejó a un hombre herido en la tarde de este lunes en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Familiares de un hombre desaparecido hace tres años piden respuestas al Ministerio Público y cuestionan la falta de actuaciones. El principal sospechoso de la desaparición es su ex socio, quien aparentemente tenía vínculos con el narcotráfico.