30 oct. 2025

Fiscalía acusa a Hugo Javier en su segunda causa

El fiscal Silvio Corbeta pidió juicio oral y público para el ex gobernador de Central, Hugo Javier González, y otros 32 procesados por el supuesto desvío de unos G. 18.000 millones de la institución.

Hugo Javier_37573937.jpg

Hugo Javier, procesado

El fiscal Silvio Corbeta pidió este martes juicio oral y público para el ex gobernador de Central, Hugo Javier González, por supuesta lesión de confianza, producción de documentos no auténticos y asociación criminal por un supuesto desvío de unos G. 18.000 millones de la institución, informó la periodista Liz Acosta.

Los demás procesados son Javier Marcelo Rojas Giménez, Carlos Alberto Giménez Insfran, Luis Allende Araujo, Edgar José Zaracho Quintana, José Manuel López Duarte, Natalia Soledad Valenzuela Gómez, Fernando José Britez Sánchez, Victor José Emilio Basualdo Ramírez, Esteban Alvarez Quevedo, Juan Vicente Caballero Villalba, Tadeo Andrés Álvarez Cristaldo, Paulino de los Santos Palacios Recalde, Hugo Javier Cabrera Guerrero y Cirilo Andiel Darmanas Flores.

También son sospechosos Aníbal Andrés Delvalle Cogliolo, Mónica Liliana Benítez Cáceres, Israel Espínola Ferreira, Blas Vicente Oddone Cespedes, Gloria María Barrios Martínez, Juan Dario Cáceres Abbate, Luis María Galarza Ovelar, Rodrigo Manuel Correa Arroyo, Raúl Orlando Britos Santacruz, Benita Yegros Vallejos, Gustavo Adrián Villamayor Hermosa, Diego Augusto Duarte López, Oscar Morel Oses, Juan Robert Jimenez Rolón, Hugo Wilberto Rojas Villagra, Virgilio Acosta Sandoval, Lila Angélica Duarte Viuda de Céspedes y Ezequiel Bogado Barrios.

Nota relacionada: Juez otorga arresto domiciliario a Hugo Javier en causa sobre desvío de fondos

Para la Fiscalia “existe certeza de que los acusados han realizado los hechos punibles descriptos en el presente requerimiento” por lo que pide que se admitan las pruebas ofrecidas y se eleve la causa a juicio oral y público.

Hugo Javier había pedido que se anule esta segunda imputación. Su defensa había alegado que no cumplía con los requisitos legales.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional afirmó que unas 20 personas vestidas con ropas tácticas y utilizando armas de guerra se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película en una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que hasta el momento no fueron identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.