08 ago. 2025

Fiscalía abre investigación y designa una fiscala en caso neposobris

El Ministerio Público dispuso la apertura de una investigación acerca del caso bautizado neposobris, relacionado con los hijos de la hermana de la senadora liberocartista Noelia Cabrera, quienes estaban contratados en la Cámara Alta, pero cumplían funciones en un estudio jurídico.

Noelía Cabrera.jpeg

La Fiscalía ordenó investigar a los sobrinos de la senadora Noelia Cabrera por presunto planillerismo.

La Fiscalía dispuso la apertura de una causa penal contra Iván Ramiro Giménez Cabrera e Iris Rebeca Giménez Cabrera, los neposobris de la senadora Noelia Cabrera, que fueron descubiertos a raíz de una investigación hecha por el diario Última Hora y Monumental 1080 AM sobre planillerismo.

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, designó a la fiscala Laura Giacummo, de la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción, como encargada de la investigación de la causa penal.

En el documento manifestaron que la Fiscalía General del Estado tomó conocimiento de una noticia criminis mediante un informe presentado por la Dirección de Análisis de Información Estratégica que relata sobre “la posible comisión de hechos punibles contra el patrimonio del Estado”, lo que reviste relevancia penal y amerita la intervención del Ministerio Público.

Lea más: Noelia Cabrera ubicó en Conaderna a más miembros de estudio jurídico

Los hermanos Iván Ramiro Giménez Cabrera e Iris Rebeca Giménez Cabrera fueron descubiertos cumpliendo funciones en un estudio jurídico de la pareja de la senadora Noelia Cabrera, el abogado Milciades Centurión, en el horario en el que deberían estar en el Congreso Nacional donde son funcionarios nombrados.

Iris e Iván percibían un salario de G. 8 millones y G. 13 millones, respectivamente, como funcionarios nombrados de la Comisión de Derechos para las Personas con Discapacidad. Luego de la repercusión del caso, ambos renunciaron al cargo tras la apertura de un sumario administrativo.

Además de sus sobrinos, la senadora Noelia Cabrera ubicó a otras dos personas vinculadas al estudio jurídico de su pareja. Se trata del abogado Carlos Zelaya Leguizamón, quien percibe un salario de más de G. 27 millones en la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (Conaderna), comisión presidida por la legisladora.

Nota relacionada: Bachi dio su venia a neposobris y la tía les firmaba justificativos, según RRHH del Congreso

Asimismo, la esposa de Zelaya, Carmen Rocío Medina González, fue ubicada como jefa del despacho de la senadora y percibe un salario de G. 5.500.000.

Por otro lado, los senadores liberocartistas Édgar López y Hermelinda Alvarenga manifestaron en conferencia de prensa este mediodía que tras una reunión con el presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, se decidirá si expulsarán a Noelia Cabrera.

Más contenido de esta sección
Un operativo de la Secretaría Nacional de Antidrogas (Senad) realizado en el Parque Nacional Paso Bravo, distrito de San Carlos del Apa, resultó en la destrucción de campamentos narcos, plantaciones y más de 370 kilos de droga lista para su distribución.
La jornada del fin de semana se presentará con un ambiente frío en las primeras horas y luego se irá tornando cálido, ya en horas de la tarde. En todo el Paraguay se registrarán temperaturas máximas entre 23 y 26 °C. En Asunción y el interior del país hubo neblinas.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.