08 nov. 2025

Fiscales van a elecciones para elegir nuevo presidente de asociación

La Asociación de Fiscales del Paraguay llevará a cabo este viernes las elecciones de nuevas autoridades. La saliente presidenta, Victoria Acuña, se presenta nuevamente para el periodo 2018-2021.

fachada ministerio publico.jpg

El Ministerio Público emitió un comunicado este viernes sobre el caso de audios filtrados. | Archivo.

Foto: Archivo

Los comicios se realizarán en las diferentes sedes del Ministerio Público de las principales ciudades, con 14 lugares de votación en todo el país. La mayor cantidad de sufragistas acudirá al local de Nuestra Señora de la Asunción y Herrera, sitio donde la fiscala general Sandra Quiñónez deberá depositar su voto.

Embed

Para las elecciones se presentarán dos listas. El Movimiento Unión y Transparencia tiene como candidatos a Ricardo Merlo, para presidir la Asociación; Eugenio Ocampos, para vicepresidente primero, y Alfirio González, como vicepresidente segundo, por la Lista 1.

Por su parte, el Movimiento Autonomía y Unidad Gremial postula a Victoria Acuña -para la reelección-, acompañada de Nelson Ruiz, como vicepresidente primero, y Zunilda Ocampos, como vicepresidenta segunda, por la Lista 2.

Este jueves, la comisión directiva saliente presentó su informe de gestión en la Asamblea General Ordinaria, en la sede central del Ministerio Público. Acuña expuso su balance y logros durante su administración.


Nota relacionada: Fiscales afirman que el JEM amedrenta con suspensiones

La Asociación de Fiscales del Paraguay se pronunció este miércoles sobre la suspensión del fiscal Martín Cabrera por parte del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), por supuestamente blanquear al ex representante del Ministerio Público Cristian Garelik Um.

Además, pidieron apoyo a la fiscala general en cuanto a los últimos casos de procesamientos y suspensiones, de modo que interceda ante la institución en favor de los agentes fiscales.


Más contenido de esta sección
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.