Fiscales generales y procuradores de la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos (Aiamp) emitieron este martes un comunicado en el cual se solidarizaron con la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, ante el pedido de juicio político que pesa en su contra.
Al respecto, señalaron que rechazan la “constante presión” a instituciones judiciales y manifestaron preocupación por el caso.
“Recalcamos nuestra preocupación por los actos reiterados y constantes de presión contra las instituciones que encabezamos y rechazamos estos intentos de avasallamiento del ordenamiento jurídico local”, expresaron en el escrito.
Mientras tanto, señalaron que este tipo de acciones “no hacen más que afectar a la autonomía e independencia en la investigación y persecución penal de hechos que pueden ser constitutivos de delito”.
Seguidamente, recordaron que el Ministerio Público posee autonomía ante el Poder Legislativo y Ejecutivo, debido a que “constituye una garantía para la igualdad de los ciudadanos ante la ley”.
De esta manera, los fiscales y procuradores generales de Iberoamérica ratificaron lo que ya habían señalado el 11 de octubre de 2016, en la Declaración de Lisboa.
“Reiteramos a viva voz nuestro rechazo al nuevo intento de juicio político con fines de destitución de la fiscala general del Estado, Sandra Raquel Quiñónez Astigarraga, que podría importar un atentado contra la autonomía e independencia del Ministerio Público y cercenar las capacidades investigativas de la Fiscalía”, finaliza el escrito.
Nota relacionada: Con nuevo cuarto intermedio, Diputados seguirá debate sobre juicio este miércoles
El comunicado fue firmado por los fiscales generales Juan Lanchipa Ponce, de Bolivia; Francisco Barbosa Delgado, de Colombia; Jorge Abbott Charme, de Chile; y Diana Salazar Méndez, de Ecuador.
Así también están Liz Patricia Benavides, de Perú; Juan Gómez, de Uruguay; Eduardo Ezequiel Casal, de Argentina; además de los procuradores generales Augusto Aras, del Brasil, y Javier Carballo Salazar, de Panamá.
El libelo acusatorio para enjuiciar a la fiscala general del Estado se encuentra en estudio desde el domingo pasado en la Cámara de Diputados.
Este martes, la Cámara Baja volvió a convocar a un nuevo cuarto intermedio, tras los tres días de debate para tratar el pedido de juicio político, por lo que la sesión continuará este miércoles, a las 14:00.
Son 11 las causales que se presentaron contra Quiñónez, en un documento que cuenta con un total de 112 páginas. La fiscala es cuestionada por su parcialidad manifiesta hacia el sector de Honor Colorado (HC), liderado por el ex presidente Horacio Cartes.