04 ago. 2025

Fiscales adjuntos juraron e irán a sedes del interior

29780940

Juramento. Los fiscales adjuntos en el acto de ayer.

gentileza pj

Los nuevos fiscales adjuntos Fabiola Molas, Diego Zilbervarg, Manuel Doldán, Alma Zayas, María Estefanía González, María Luján Estigarribia, Natalia Fuster, Diego Arzamendia, María José Abed y Alicia Sapriza, juraron ayer ante la Corte.

Ya en horas de la siesta fueron asignados a varias sedes del interior del país, para que cumplan sus funciones. Estos habían sido bastantes cuestionados por referentes de la oposición, ya que fueron tildados de cartistas y su elección fue anticipada en las redes sociales.

El acto fue presidido por el titular de la Corte, Luis María Benítez Riera, y los ministros Gustavo Santander y César Diesel. También estuvo el fiscal general, Emiliano Rolón, que les habló.

“No les deben el cargo a nadie, sino que están por méritos propios”, les dijo Benítez Riera. Por su parte, Rolón les habló de las importantes funciones que iban a cumplir.

Hubo varias autoridades, entre ellos, el defensor general, Javier Esquivel, magistrados, fiscales, defensores públicos. Además, estuvo presente Braian Scaret, representante de la embajada de los Estados Unidos.

AL INTERIOR. Luego del juramento, los fiscales fueron asignados a varias sedes. Fabiola Molas irá a Itapúa; Diego Zilbervarg a Caaguazú; y Manuel Doldán será encargado de la Unidad de Asuntos Internacionales, Extradición y Asistencia Jurídica Externa.

Además, Alma Zayas fue asignada a Concepción; María Estefanía González irá a Boquerón; María Luján Estigarribia a Caazapá; Natalia Fuster fue enviada a Guairá; Diego Arzamendia a Canindeyú; María José Abed a Paraguarí; y Alicia Sapriza a San Pedro. La resolución regirá desde el 14 de octubre.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) dio un nuevo golpe al microtráfico que sigue dominando varios barrios de la Asunción y del Departamento Central. En esta ocasión, detuvieron a cuatro personas que formaban parte del esquema de distribución en la ciudad de San Lorenzo.
Oriunda de Santaní, una mujer denunció a una funcionaria judicial por supuesta usura. El fiscal pidió desestimar la causa, pero su superior se negó a cerrar la causa y ordenó hacer nuevas diligencias. De un crédito por G. 9 millones, le embargaron por G. 45 millones, denunció.
Tribunal de Apelaciones criticó la decisión del Tribunal de Sentencia de absolver al ex titular del Mnisterio Público Javier Díaz Verón. Tildó de “absurda y arbitraria” la resolución. Con esto, se deberá hacer un nuevo juicio por supuesto lavado y enriquecimiento ilícito.
El ex candidato presidencial Paraguayo Cubas recusó al pleno del Tribunal de Apelación Penal, Cuarta Sala, que debe estudiar la apelación de la Fiscalía, tras la resolución de los jueces de suspender su juicio oral por los hechos ocurridos frente al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) hasta tanto la Corte se pronuncie en una acción de inconstitucionalidad pendiente.
La jueza contra el Crimen Organizado, Rosarito Montanía, tomó como una “recusación encubierta”, el pedido de nulidad de actuaciones de la defensa de Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset, por lo que elevó un informe al respecto al Tribunal de Apelación Penal Especializado en el que pide incluso que se sancione a los abogados quienes dicen que no fue recusación y que la magistrada ya preopinó.
Al menos dos hombres habrían hurtado una camioneta, cuyo propietario había prestado el rodado esta mañana a su hija para acudir a su lugar de trabajo, en el Hospital Materno Infantil, ubicado en el barrio Loma Pytã, de la ciudad de Asunción.