28 ago. 2025

Fiscala general del Estado tiene dengue

La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, fue diagnosticada con dengue y se encuentra internada en un sanatorio privado.

Sandra Quiñónez (1).JPG

Sandra Quiñónez fue diagnosticada con dengue y guarda reposo en un sanatorio privado.

Foto: Archivo ÚH.

Sandra Quiñónez, titular de la Fiscalía General del Estado, fue diagnosticada con dengue y guarda reposo en un sanatorio privado de Asunción.

Sin embargo, muestra una evolución positiva y podría retomar sus funciones en la semana, según informaron fuentes cercanas a Quiñonez, quien fue internada el pasado miércoles y ese mismo día fue diagnosticada.

Puede leer: La primera dama tiene dengue y guarda reposo en Mburuvicha Róga

A la primera dama, Silvana Abdo, también se le detectó la enfermedad. La esposa del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, está con reposo en Mburuvicha Róga.

El primer mandatario, Mario Abdo Benítez, es otro que padeció el dengue. Se había descompensado semanas atrás durante un acto oficial en Alto Paraná. Luego, fue sometido a análisis que confirmaron una infección con serotipo DEN-4.

El Ministerio de Salud confirmó dos nuevos casos de muerte por dengue, con lo cual ya son seis los registrados en esta epidemia. Otros 50 están bajo sospecha y siguen en estudio.

El director general de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, dijo que se reportaron 1.700 casos confirmados, 57.000 casos sospechosos, y en la última semana las notificaciones incrementaron a 3.376.

Lea también: Se elevan a seis los casos de muerte por dengue y 50 están en estudio

La mayoría de los casos sospechosos son de Asunción y el área metropolitana. En Amambay, San Pedro, Caaguazú, Ñeembucú e Itapúa se concentran otros focos.

Según los datos que exhibió Sequera, en 15 barrios de la capital predominan los casos de dengue del serotipo 4, como ocurre en casi todo el país.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Pilotos Aviadores del Paraguay (APAP), en representación de los profesionales y empresas de la aviación civil nacional del ámbito privado, manifiesta públicamente su preocupación ante la utilización de aeronaves de la Fuerza Aérea Paraguaya para la realización de vuelos de carácter comercial y remunerado en el marco del Campeonato Mundial de Rally (WRC), Paraguay 2025.
Con aproximadamente 80 pasajeros a bordo, arribó al Aeropuerto de Encarnación Teniente Amín Ayub, el primer vuelo internacional comercial de la aerolínea argentina Flybondi, procedente de Ezeiza, Buenos Aires, Argentina, marcando un hecho histórico en la conectividad de la capital de Itapúa con el vecino país.
Un estudiante universitario fue agredido por sus compañeros tras un encuentro deportivo, en la Facultad de Economía de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) de San Lorenzo, Departamento Central.
El comandante de la Policía Nacional, el comisario Carlos Benítez, informó que el interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, le manifestó de manera extraoficial que había recibido una amenaza, según se confirmó este miércoles, por el ex intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por lo que se dispuso redoblar su seguridad.
La Fiscalía imputó este miércoles al dueño de una vivienda en donde fue hallado un cadáver enterrado dentro de un tambor en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un motociclista sobrevivió de milagro al chocar contra la parte trasera de una camioneta, dar dos vueltas y levantarse caminando en La Paloma, Departamento de Canindeyú.