17 oct. 2025

Fiscala, esposa de jefe policial, afirma que no investiga fuga de reos en PJC

La fiscala Reinalda Palacios explicó que no forma parte del equipo que investiga la fuga de los reos de la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero. Aclaró que solo participó cuando se dio a conocer el hecho, ya que se encontraba de turno en la unidad fiscal.

Cárcel de PJC

Unos 100 efectivos de las fuerzas de seguridad ingresaron a la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero.

Foto: Marciano Candia.

Reinalda Palacios, esposa del jefe de la Comisaría 3ª de Pedro Juan Caballero, Juan José Ortiz, mencionó que su participación como fiscala en el caso de los reos que se fugaron de la cárcel de Pedro Juan Caballero se dio solo al principio ya que se encontraba de turno.

“Mi intervención fue en el día, en el penal y al día siguiente (de la fuga). Acudí a la cárcel para escuchar a los guardiacárceles, después ya se conformó un equipo de trabajo integrado por otros agentes fiscales”, aclaró en contacto con Monumental 1080 AM.

Nota relacionada: Fiscala del caso está casada con jefe de la comisaría de la zona

Además, dijo que no se inhibió de la investigación porque no es ella la encargada de investigar la causa y que su labor en este hecho solo fue constituirse hasta el penal y levantar evidencias.

“Después ya se conformó un equipo de trabajo integrado por otros agentes fiscales. Es cierto que el señor Juan Ortiz es mi marido y coincidió que él también estaba de turno en la comisaría jurisdiccional”, puntualizó Palacios.

Lea más: Fiscalía allana vivienda del ex jefe de seguridad de la cárcel de PJC

En total, 76 reclusos se fugaron de la cárcel en la madrugada del domingo, y la mayoría son del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC).

Todos son considerados de alta peligrosidad y las fuerzas de seguridad paraguayas y del Brasil realizan una intensa búsqueda para dar con todos ellos. Hasta el momento, nueve de ellos fueron recapturados.

Tras la fuga masiva, fueron imputados 29 ex guardiacárceles, un ex jefe de seguridad, el ex director de la penitenciaría y un funcionario de la dirección de la cárcel.

Las autoridades del Gobierno no descartan que el hecho fue una liberación y que funcionarios penitenciarios estarían implicados.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Paraguay rechazó este jueves el plan de la agencia de Naciones Unidas encargada de transporte marítimo para descarbonizar el sector, al considerar que impondrá “aranceles universales a la navegación” que -aseguró- profundizará “las asimetrías” entre países desarrollados y en vías de desarrollo.
La Policía Nacional publicó en sus redes sociales la detención de un hombre de 33 años por la tenencia de un moñito de marihuana, cuyo peso no superaría ni los 3 gramos. La abogada especialista en Derechos Humanos y miembro del Mecanismo de Prevención de la Tortura, Sonia Von Lepel, cuestionó la detención.
Un camión de gran porte perdió los frenos en Ñemby y terminó impactando contra dos camiones de menor porte y un automóvil. Minutos antes, un motociclista sufrió un accidente en inmediaciones de la zona y también involucró a un camión de gran porte.
La Dirección de Aduanas de Uruguay incautó este jueves casi 200.000 unidades de cigarrillos paraguayos de presunto contrabando.
Los investigadores del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral capturaron este jueves en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná a un segundo sospechoso de estar vinculado al caso.
Otra persona denunció haber sido víctima en reiteradas ocasiones de un hombre que realiza actos exhibicionistas ante mujeres y que derivó recientemente en que una joven se arrojara de un colectivo en Pirayú, Departamento de Paraguarí.