08 ago. 2025

Fiscal aún no tiene elementos penales contra municipio tras muerte de mujeres en Luque

El fiscal Jorge Escobar lidera todas las diligencias sobre el fallecimiento de una madre y su hija tras ser arrastradas por un raudal en Luque. Por el momento, no encuentra elementos penales contra el municipio, alegó.

Luque.jpg

Una madre y su hija murieron tras ser arrastradas por un raudal.

Foto: Dardo Ramírez

El fiscal Jorge Escobar dijo a radio Monumental 1080 AM que están en plena tarea investigativa, tras la muerte de una madre y su hija que fueron arrastradas por un intenso raudal en inmediaciones del Club Balderrama de Luque.

Al respecto, dijo que por ahora no encuentra elementos penales que responsabilicen a la comuna luqueña por lo ocurrido.

Las víctimas fueron Sara Benítez, de 48 años, y su hija Nilda Luján Barrios Benítez, de 19 años, quienes fueron encontradas sin vida en el cause del arroyo San Juan, al igual que el vehículo Toyota Premio en el que viajaban en compañía de tres agentes del Grupo Lince, quienes salieron ilesos.

La zona hasta donde fueron arrastrados tenía una valla de seguridad que no resistió la intensidad de la correntada.

“Desde el minuto cero estuvimos en el lugar y estuvimos recabando datos con el personal de Criminalística. Tenemos varios momentos, tenemos el lugar de la caída que es la zanja San Juan, en la zona del Club Balderrama y donde inicia todo el proceso”, detalló.

Nota vinculada: Desidia comunal: Otra vez se pierden dos vidas por temporal

El agente del Ministerio Público agregó que Nilda falleció por ahogamiento y su madre, a causa de un traumatismo de cráneo severo.

Los investigadores ya tomaron la planimetría del lugar, la altura del zanjón y las vallas de seguridad que, se pudo visualizar, algunas estaban caídas.

También, señaló que ya conversaron con el conductor y refirió que compró un día antes su vehículo (el martes) y que tenía registro de conducir de la ciudad de Artigas, porque es oriundo de General Artigas, pero que estaba viviendo circunstancialmente en la casa de la tía por el curso para su formación como agente del Grupo Lince.

Entonces, al no contar físicamente con el documento que le habilita para manejar un vehículo, van remitir un oficio a Opaci y a la municipalidad, para corroborar si tenía la licencia de conducir.

Puede leer: Localizan segundo cuerpo de mujer arrastrada por el raudal en Luque

“También estamos analizando el punto de la construcción. Hoy vamos a presentar varios oficios a la Intendencia”, prosiguió. Las vallas habrían sido instaladas por acción de los pobladores del sitio.

En busca de elementos penales

El agente fiscal explicó que se tiene un hecho a determinar y que penalmente “no está encontrando elementos que puedan arrojar una conducta penalmente relevante y adecuar esa conducta a un tipo legal de acción penal pública”.

El conductor manifestó que no era de la zona, que no conocía el lugar y que estaba manejando con GPS.

Por último, mencionó que este hecho se compara mucho con el caso de Lambaré, donde dos militares fallecieron luego de ser arrastrados por un raudal.

“En el Derecho Penal no existe una analogía, ahora, si durante la investigación se arroja en la pericia que fueron los mismos resultados, si podemos compararlo”, expuso.

En el caso de los militares fallecidos en Lambaré fue imputado el intendente de dicha ciudad, Guido González, por los hechos de intervenciones peligrosas en el tránsito terrestre y homicidio culposo.

Más contenido de esta sección
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, analizó la situación del mercado en relación con los precios de los distintos rubros, tras el pedido del presidente Santiago Peña de tomar todas las medidas necesarias ante el elevado costo de los productos.