28 nov. 2025

Fiscal imputa a suboficial de Policía sospechoso de homicidio ocurrido en Luque

El fiscal Silvio Alegre imputó al suboficial Ever Daniel Ayala Lesme, que habría protagonizado un incidente el pasado 1 de mayo, donde disparó a tres personas tras una gresca, de las cuales una de ellas falleció este domingo. El hecho ocurrió en el barrio Itapuamí de Luque.

Policia detenido en Luque.jpg

Este automóvil Toyota Vitz habría sido utilizado por el suboficial detenido en el día del crimen.

Foto: Gentileza.

El suboficial Ever Daniel Ayala fue imputado por homicidio doloso por parte del fiscal Silvio Alegre, que lo considera principal sospechoso de un hecho de homicidio que se dio el pasado 1 de mayo, en el barrio Itapuamí, de la ciudad de Luque, Departamento Central.

De acuerdo a los datos de los agentes intervinientes, el uniformado protagonizó una gresca en plena vía pública y tras una discusión, disparó a tres personas que resultaron heridas. Este domingo se constató la muerte de Rodolfo Duarte, uno de los que fue alcanzado por los disparos. El hombre se encontraba internado en el Hospital de Luque.

Lea más: Policía detenido por homicidio en Jesús

El suboficial Ayala, según las pesquisas, se movilizaba en un automóvil Toyota Vitz de color gris, propiedad de su suegro, que puso el vehículo a disposición de los investigadores que constataron que sus características coincidían con el rodado que aparece en imágenes de la cámara de seguridad que captaron el hecho.

Le puede interesar: Fiscalía presume que otro policía está implicado en crimen de suizo en Paraguarí

El policía detenido fue llevado ante el fiscal Alegre para realizar la declaración, pero se abstuvo de hacerlo.

Este domingo también se realizó un allanamiento en la ciudad de Limpio en busca del arma homicida que no fue hallada. Sin embargo, los agentes intervinientes levantaron otras evidencias como cartuchos y otros objetos que serán peritados.

Más contenido de esta sección
El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, reveló que la aplicación operativa de la Ley de Protección de Datos Personales se hará en el 2027. Nueva normativa no impedirá acceso a la información pública, sostuvo el ministro.
Gabriel Escobar, obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, estuvo a cargo la homilía del primer día del novenario de la Virgen de Caacupé 2025 y no desaprovechó la oportunidad para reprochar la ausencia del Estado y la falta de sentido común de las autoridades que se comprometieron a servir al pueblo.
El Ministerio Público amplió la imputación contra el adolescente de 17 años, principal sospechoso del crimen de María Fernanda. La Fiscalía afirma que el detenido habría instigado al aborto a otra joven. El Juzgado sugiere abrir una carpeta paralela y la Fiscalía propone incorporar a la investigación principal.
Un joven de 25 años falleció al caer de un edificio en construcción ubicado en Fernando de la Mora, zona Norte. El trabajador estaba realizando trabajos de soldadura con otro compañero cuando cayó desde un tercer piso.
Desde las primeras horas de este viernes, el último del mes de noviembre, el calor se está haciendo sentir con mínimas que ya rondan los 21 °C a 25 °C en muchas zonas de Paraguay. También, se esperan algunos chaparrones.
Las enfermeras protestaron con cacerolas por la tercerización de los servicios de salud y pidieron suba salarial. Asunción atraviesa una escasez de buses internos, lo cual deja sin el servicio a usuarios de 68 barrios. El BCP reportó que el préstamo a hogares creció un 22%, lo cual no significa un riesgo para la estabilidad del sistema financiero.