11 nov. 2025

Fiscal general dice que cumplió con su “misión” al denunciar a Temer

El fiscal general de Brasil, Rodrigo Janot, dijo este sábado que cumplió su “misión” al presentar esta semana una denuncia por corrupción pasiva contra el presidente Michel Temer, acusado por un empresario de recibir sobornos durante el ejercicio de su mandato.

Rodrigo Janot Petrobras dig

El fiscal general de Brasil, Rodrigo Janot. | Foto: nacion.com.

EFE

“Me gustaría estar lejos de eso, pero tengo que cumplir mi misión”, aseguró Janot en referencia a la denuncia contra Temer, durante un congreso de la Asociación Brasileña de Periodismo de Investigación (Abraji), que se celebra en Sao Paulo.

Temer fue denunciado por corrupción pasiva, con base en las confesiones realizadas por directivos del grupo cárnico JBS, que han salpicado también a centenas de políticos de todo el arco partidario.

El fiscal general, cuyo mandato finaliza en septiembre, volvió a defender la consistencia de la denuncia, la cual fue considerada por el presidente brasileño como “una pieza de ficción” sin “fundamentos jurídicos”.

Janot también se refirió a la puesta en libertad del exdiputado y hombre de confianza de Temer Rodrigo Rocha Loures, quien hoy salió de la prisión tras una decisión tomada el viernes por el magistrado del Tribunal Supremo Edson Fachin.

“No me asusta. Las revocaciones hacen parte del proceso”, sostuvo.

Rocha Loures, quien actuó como intermediario en las reuniones entre Temer y el empresario que acusa al mandatario de corrupción, permaneció casi un mes en prisión y también fue denunciado por la Fiscalía por el delito de corrupción pasiva.

Hace unos meses, cuando ya era vigilado por la Policía Federal, Rocha Loures fue filmado cuando se reunía con un emisario de Joesley Batista, uno de los dueños de JBS, en una pizzería de Sao Paulo, recibía una maleta y corría en dirección a un taxi.

La maleta, según se supo después, contenía 500.000 reales (unos 160.000 dólares) que corresponderían a sobornos que pagaba el grupo JBS al entorno de Temer, según ha confesado el propio Batista en un acuerdo de cooperación judicial.

“La maleta ya lo dice todo”, señaló Janot.

Durante su pronunciamiento, el fiscal general elogió la decisión tomada esta semana por la Corte Suprema, que ratificó el valor legal de las confesiones hechas por directivos del grupo JBS y que han puesto a Temer contra las cuerdas.

“La decisión del Supremo es fantástica. Salvó la institución de la colaboración premiada”, dijo Janot, en referencia a las confesiones realizadas por los acusados ante la Justicia a cambio de una reducción de sus condenas.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.