13 nov. 2025

Firmas Fintech ven como amenaza el cobro por transferencias bancarias

La Cámara Paraguaya de Fintech ve como una amenaza el pedido que hicieron la Asobán y Abafi al BCP, de cobrar comisiones por las transferencias bancarias vía Sipap. El gremio busca llegar a un diálogo al respecto con los bancos.

Transferncia Bancaria.jpg

Bancos y financieras pretenden cobrar comisiones por transferencias bancarias.

Foto: elcomercio.pe

Diego García, miembro de la Cámara Paraguaya de Fintech, señaló que desde el sector están llamando a una mesa de debate sobre la propuesta que presentaron la Asociación de Bancos del Paraguay (Asobán) y la Asociación de Bancos y Financieras (Abafi) al Banco Central del Paraguay (BCP).

Las actividades de tecnología financiera o Fintech son servicios diferentes a las operaciones entre bancos y consideran que es más conveniente permitir que sigan siendo gratis las transferencias bancarias.

García indicó que el objetivo del diálogo es que se puedan dar respuestas a algunas inquietudes, porque la cámara aglutina a empresas que están surgiendo en el rubro financiero, de la mano, con los bancos.

Nota relacionada: Bancos se excusan que nuevo cobro por transferencias es para renovar sistema

“Si bien las empresas Fintech tienen que ver en parte con las transacciones en general, porque están Bancard y Bepsa por un lado, que son miembros de la cámara; por otro lado, tenemos a la gente de las empresas que brindan soluciones por finanzas, que son Fintech, que son las que hacen transacciones de pagos digitales, como las que están ligadas a bancos y ven esto de repente como una amenaza”, expresó a radio Monumental 1080 AM.

La propuesta sobre las transferencias en moneda local realizadas a través del denominado Sistema de Pagos del Paraguay (Sipap) guarda relación con un nuevo módulo que ofrece, el Sistema de Pagos Instantáneos (SPI), que permitirá operaciones las 24 horas en los siete días de la semana.

Los bancos y las financieras plantearon al BCP el cobro de una tarifa de 1,5% por transacción o G. 4.000 + IVA a partir de la operación 31.

Lea también: Bancos y financieras proponen al BCP cobrar comisiones por las transferencias

Permite que entren números de cédula iguales o distintos, se puedan realizar hasta 30 transacciones sin costo. Para Diego García, con ello se le está “obligando” al cliente final a volver al dinero en efectivo.

Mencionó que en Brasil se implementó una comisión a este tipo de operaciones y que al final el BCP eliminó la medida y terminó cobrando por dichas transferencias a los bancos para no afectar al cliente final.

Desde la Asobán y la Abafi aclararon que la fijación de precios que se pretende aplicar es para un servicio completamente nuevo y que se da en el ámbito de la libre competencia en el mercado.

Le puede interesar: Ex presidente del BCP considera abusivo pretender cobrar por transferencias vía Sipap

El analista económico Amílcar Ferreira cuestionó la intención y afirmó que es una actitud abusiva por parte de los bancos y las financieras, que de aplicarse, disminuirá el uso del Sipap.

El ex presidente del BCP, Carlos Fernández Valdovinos, coincidió en este sentido y sostuvo que “es inoportuno, poco sensato y claramente abusivo”.

Más contenido de esta sección
La presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de San Bernardino, Marilyn Caballero, señaló que la respuesta que recibieron del intendente de la ciudad, Emigdio Ruiz Diaz, es que tiene una orden superior para no renovar los contratos para temporada 2026 a los locales nocturnos del anfiteatro, pese a una ordenanza vigente.
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), del Departamento Regional N° 7 de Concepción, realizaron dos allanamientos en el barrio San Martín de la ciudad de Vallemí, donde funcionaban viviendas utilizadas como puntos de acopio y distribución de drogas.
La Policía Nacional detuvo este jueves a un sospechoso de la muerte del joven Richard Michael Aiub Ovando, de 29 años, quien falleció debido a quemaduras graves en el cuerpo, tras ser atado y rociado con combustible por una supuesta turba.
Una patrullera en servicio de la Policía Nacional ocasionó un choque contra un automóvil y produjo daños materiales. El accidente de tránsito ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
Un estudiante del primer año del bachillerato científico del Centro Regional de Educación de Concepción (CREC) generó alarma este jueves al ingresar al aula con una pistola de aire comprimido, que a simple vista parecía un arma real.
Un usuario de TikTok, especializado en videos creados con inteligencia artificial (IA), publicó la versión de un muñeco que personifica al presidente de la República, Santiago Peña, que ya superó las 200.000 visualizaciones. El material ironiza una nueva colección “con movimiento limitado, pero promesas ilimitadas”.