02 jul. 2025

Firman Carta de Intención para proteger a periodistas

Poco después de las 10.30 de este lunes los tres poderes del Estado se unieron en una misma causa y, con la participación de la Unesco, se firmó la Carta de Intención para establecer un Mecanismo de Seguridad para los periodistas del Paraguay.

seguridad.jpg

Los tres poderes del Estado buscan dar seguridad a periodistas. Foto: Andrés Colmán, ÚH.

El acto protocolar está siendo desarrollado en el predio de la Cancillería Nacional. En el histórico evento suscribieron el documento representantes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, además de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

“Paraguay es el primer país en que los tres poderes del Estado firmarán con la Unesco un instrumento para proteger y dar seguridad a los periodistas”, mencionó el canciller Eladio Loizaga en la mañana de este lunes al hacer uso de la palabra tras rubricar el pacto, informó Andrés Colmán, periodista de ÚH.

Paraguay es, de esta forma, el primer país del mundo donde los organismos del Estado se unieron para promover y proteger la seguridad de los comunicadores y “luchar contra la impunidad de los crímenes que pudieran cometerse contra los mismos”, según autoridades.

El objetivo, dijeron, es llegar al fortalecimiento de las políticas y la legislación vigentes sobre la libertad de prensa y de seguridad, el desarrollo de políticas de prevención contra la violencia a periodistas, incluyendo entrenamiento y capacitación del grupo.

El sistema que desean implementar trabajará también en dar respuesta rápida de protección al momento de una amenaza inminente contra un trabajador de la prensa.

Tras el pacto acordado, Frank La Rue, director general adjunto de la Unesco, ofreció una charla sobre “Seguridad para los periodistas”.

El documento fue suscripto por el canciller nacional, Eladio Loizaga, en representación del Poder Ejecutivo, el senador Roberto Acevedo por el Legislativo y el ministro Raúl Torres Kirmser en representación del Poder Judicial.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público informó que hasta el 30 de junio registra nueve casos de feminicidios, con 20 hijos que quedaron huérfanos, además de 31 casos de tentativa de feminicidio y 19.399 víctimas de violencia familiar.
La mayoría de los 30 municipios del Departamento de Itapúa amanecieron por segundo día consecutivo cubiertos de una espesa capa blanca de escarcha, que se extendió sobre cultivos y campos, ofreciendo una postal única del peculiar paisaje invernal.
Vecinos del barrio Puerto Botánico de Asunción denunciaron a un personal de la Policía Nacional por supuestamente realizar múltiples disparos al aire con su arma reglamentaria tras una discusión.
Agentes del Departamento Especializado contra el Narcotráfico y Delitos Conexos de la Policía Nacional incineraron más de 9.000 kg de marihuana en una reserva natural del Departamento de Itapúa.
Una ciudadana brasileña denunció ante el Departamento de Seguridad Turística (Desetur) que su hijo menor recibió amenazas de muerte a través de mensajes de WhatsApp.
Agentes de la Subcomisaría del barrio San Rafael de Ciudad del Este recuperaron en la noche de este martes una motocicleta robada tras una persecución que se extendió hasta la ribera del río Acaray.