06 nov. 2025

Firma de Contact Centers busca duplicar sus operaciones

29299673

Reunión. Autoridades del MIC con empresarios.

GENTILEZA

Representantes de la empresa de servicios de BPO, Contact Centers y CX, Apex América, comunicaron al Ministerio de Industria y Comercio, su interés de expandir sus operaciones en el país. Asimismo, destacaron el potencial de crecimiento del rubro que ven en Paraguay, especialmente en Ciudad del Este, donde identifican un buen nivel de inglés y portugués para prestar sus servicios.
Los empresarios fueron recibidos por el titular del MIC, Javier Giménez, y la secretaria ejecutiva del Cnime, Natalia Cáceres.

La empresa Latinoamericana, de origen argentino, se encuentra presente en el mercado paraguayo desde el año 2011, como así también cuenta con presencia en varios países de América Latina, África, Europa y Estados Unidos.

David Benadof, vicepresidente de Apex América, indicó que durante el encuentro expresaron su interés de expandir sus operaciones en el país. Al mismo tiempo, valoró la mano de obra joven y talentosa que ofrece el país.

La compañía desarrolló un plan de negocios que busca incorporar personal bilingüe en operaciones técnicas para el mercado norteamericano, por lo que llevan adelante una serie de reuniones con autoridades, informaron desde el MIC.

Benadof señaló que, hasta el momento, la empresa invirtió un total de USD 1,5 millones en los últimos tres años en Paraguay, empleando a 750 personas, y planean duplicar el tamaño de la compañía en los próximos tres años.

Asimismo, comentó que se tiene como objetivo generar entre 100 y 200 puestos de trabajo adicionales, lo que requerirá una inversión adicional.

<b>La Cifra </b><br/><b>750 personas son empleadas actualmente por la empresa Apex América, la cual está presente en el país desde el 2011.</b>

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes de todo el país ya utilizan el sistema gratuito de facturación electrónica E-kuatia’i, desde la habilitación de la etapa de voluntariedad.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) informó que entró en vigor la Ley Nº 7411/2024 de Armas y la Resolución Nº 203/2025, normas que establecen los nuevos niveles de control y procedimientos administrativos aplicables a la importación de armas, explosivos y otros materiales específicos.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reconoce una pérdida parcial en el presente ejercicio y desde el Gobierno analizan una fórmula para un reajuste semiautomático de la tarifa.