28 oct. 2025

Firma de acuerdo de nuevos becarios de Becal iniciará próxima semana

El proceso de firma de acuerdo de compromiso anual para los becarios del Programa Nacional de Becas de Posgrado para el Fortalecimiento de la Investigación, la Innovación y la Educación Don Carlos Antonio López, de la convocatoria 2020, comenzará el próximo martes.

Becal.jpeg

Becarios de convocatoria 2020 podrán firmar acuerdo de compromiso desde la próxima semana.

Foto: Gentileza

A partir del martes 6 de abril comenzará el proceso de firma de Acuerdo de Compromiso para nuevos becarios de Itaipú-Becal de la convocatoria 2020.

El documento a ser suscrito será remitido vía electrónica y luego, previa cita agendada, deberá presentarse impreso en las oficinas de la Unidad de Becas de la binacional así como ser enviados vía courier.

Asimismo, se informó que desde este lunes comenzó el proceso de comunicación oficial a las 16 universidades en convenio con Itaipú, del listado de los nuevos becarios. A fin de evitar contratiempos, a la vuelta del feriado por Semana Santa, en los procesos de matriculación e inscripción de los estudiantes de las diversas carreras universitarias escogidas.

Nota relacionada: Desde el lunes inician visitas para becarios

El asesor de Responsabilidad Social de Itaipú, Daniel Ramírez, señaló que la comunicación con las universidades concluirá este martes. “Se está imprimiendo toda la celeridad posible para completar este importante paso, de modo a dar tranquilidad a los estudiantes que recibieron el beneficio de las becas Itaipú-Becal, en la convocatoria pasada”, comentó.

También comentó que la Unidad de Becas solicitará desde la siguiente semana los documentos escaneados que habilitan a los beneficios de la beca, vía correo electrónico, el cual corre por cuenta de cada uno de los estudiantes adjudicados.

Una vez verificado el cumplimiento de los requisitos para la firma de acuerdo de compromiso anual, el gestor designado notificará por email al becario para que presente los documentos físicos en las oficinas de la Unidad de Becas o los remita por courier.

También le puede interesar: Compatriota becada recibe reconocimiento en Australia

Por su parte, la coordinadora de la Unidad de Becas de Itaipú, Lourdes Gauto, informó que para cumplir con las medidas sanitarias vigentes los trámites presenciales en las oficinas de Asunción y Ciudad del Este se realizarán única y exclusivamente mediante citas previamente agendadas.

Las oficinas de la Unidad de Becas habilitadas para la atención al público son: la de Asunción, situada en Gral. José Berges 1.449 e/ Juan Manuel Frutos Pane y Gral. Mariano Melgarejo; y la de Ciudad del Este, ubicada en ruta internacional, km 3,5, Centro Administrativo Itaipú Binacional, bloque C. El horario para atención a becarios es de 7:00 a 13:00, de lunes a viernes.

Más contenido de esta sección
El doctor Jesús Irrazábal, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, confirmó que fue destituido de su cargo como jefe de Urgencias en el Hospital Nacional de Itauguá. El médico lanzó en varias ocasiones duras críticas hacia el Gobierno de Santiago Peña por la falta de inversión en salud.
Santiago Peña defendió su gobierno de los “discursos de odio” de un sector que le quiere “desviar del camino”, según dijo. El Mitic busca reducir la brecha digital en las zonas rurales del Paraguay con un acuerdo entre Copaco y la empresa Starlink. Con la renuncia masiva de 50 anestesiólogos en IPS Ingavi, los médicos no piden aumento, sino que van por la reducción horaria.
Pescadores de varias asociaciones cerraron totalmente el río Paraguay en la localidad de Concepción para exigir el pago del subsidio por la veda pesquera que iniciará el próximo 2 de noviembre.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, aseguró este lunes que su Gobierno prevé cerrar este año con un déficit fiscal equivalente al 1,9% del Producto Interior Bruto (PIB), tras comenzar su gestión, en agosto del 2023, en un 4,1%.
Debido a la falta de documentos, un grupo de motociclistas tuvo que empujar sus biciclos hasta la comisaría en la ciudad de Mayor Otaño, Departamento de Itapúa, escoltados por una patrullera.
Una fonoaudióloga de Ciudad del Este perdió todas las prendas de su emprendimiento, tras un robo domiciliario. Shirley Gómez, especialista en atención a niños con TEA y emprendedora, sufrió el hurto de las prendas que había adquirido recientemente para su venta.