14 jul. 2025

Finalmente retiran pedido de cambio de nombre de plaza

El pedido de cambio del nombre de la plaza Carmen de Lara Castro, ubicada en el barrio San Pablo de Asunción, finalmente fue retirado de la Junta Municipal por el defensor municipal Óscar David Rodríguez, quien fue el que días atrás lanzó la propuesta.

En el pedido se solicitaba que el espacio ubicado en la avenida De la Victoria entre Yvy’a y Guapoy, que rinde homenaje a la activista social Carmen de Lara Castro, lleve el nombre del poeta y músico Emiliano R. Fernández.

La solicitud pretendía tratar sobre tablas el cambio de nominación en la última sesión de la Junta Municipal, lo que fue resistido por varios concejales.

“Evidentemente, el apoyo de la ciudadanía, de los movimientos y organizaciones civiles de derechos humanos organizadas, así como la postura firme de la organización de recuperación de la memoria histórica, hizo posible que esta batalla termine de manera victoriosa. Eso no significa que se haya ganado la guerra contra los nostálgicos de un oprobioso pasado”, dijo la concejala Fiorella Forestieri.

Manifestó que este año la democracia cumple 35 años, los mismos años que el régimen autoritario que socavó las bases fundamentales del Estado de derecho y eso indica claramente que los paraguayos eligieron dejar en el pasado, pero no olvidar ni mucho menos sustraerse a cuestiones contra los derechos humanos hoy ni contra los principios democráticos y, por sobre todo, contra la libertad.

La concejala expresó que a nivel personal se siente satisfecha y feliz.

Más contenido de esta sección
El presidente de España, Pedro Sánchez, estará en Paraguay el 23 de julio, como anexo de su venida a Chile. En tanto que el jefe de Estado de Taiwán, Lai Ching-te, visitará Asunción en agosto.
El Comando Nacional de Honor Colorado dio la bienvenida a los ex abdistas Cachito y Felipe Salomón, además del diputado Juanma Añazco. Ambos movimientos se rearman para las elecciones municipales.
Como una forma de combatir la corrupción en la Función Pública, se presentó este lunes un proyecto de ley que prevé aumentar la pena de 10 a 15 años de cárcel para aquellos funcionarios que cometan hechos punibles de enriquecimiento ilícito; de hasta 25 años para hechos graves de lesión de confianza; de 10 a 20 años para exacción, y de 10 a 15 años para asociación criminal.
En una reunión con el contralor Camilo Benítez, se exigió la intervención del Viceministerio del Transporte ante la falta de respuesta al mejoramiento del sector con el agravante del anuncio de un paro de transportistas que dejará sin servicio a la mayoría de la población.
El proyecto, impulsado por el cartista Édgar Olmedo, busca restablecer el sistema de horario estacional en Paraguay, mediante la derogación de la ley del horario único permanente que entró en vigencia desde este año.