11 jul. 2025

Finalmente llovió anoche en el Chaco

29477493

¡Agua! Imagen de video celebrando la llegada de la lluvia.

captura

Finalmente la ansiada lluvia trajo el alivio a vastas zonas del Departamento del Alto Paraguay, en el Chaco. Cerca de las 20 horas comenzó a caer el agua que los pobladores de localidades como Fuerte Olimpo y Toro Pampa, festejaron y enviaron imágenes captadas en videos de la mansa lluvia que llegó para aflojar la sequía y la acuciante necesidad de agua. Pero lo más importante ahora mismo es que estas lluvias alcancen a aplacar los incendios que ya han devorado más de 180 mil hectáreas de bosques en la zona de Chovoreca y otros sitios del árido territorio chaqueño.

Hay que destacar que, sin embargo, el agua caída no es apta para juntar y beberla, ya que se trata de la lluvia negra, que es agua de lluvia contaminada por el aire por el humo de los incendios.

También en la zona de Mariscal Estigarribia, en el Departamento de Boquerón, se esperaba anoche la caída de las gotas de lluvia, que favorecerá el combate de los incendios y a los animales que mueren de sed.

Más contenido de esta sección
Un hombre que viajaba en un vehículo de la plataforma Bolt fue detenido por transportar 4,362 kilogramos de marihuana tipo kief, desde la Estación de Buses de Asunción con destino a la ciudad de Pilar.
El propietario de una fábrica de criptomonedas enfrentará juicio oral por supuesta contaminación del aire (polución sonora) en Villarrica. El juez de Garantías, Juan Ruiz Díaz Gamba, elevó para juzgamiento el caso tras la acusación de la fiscala María Jadiyi Ortiz.
Según la nueva acordada de la Corte, aprobada el miércoles en la sesión plenaria, los jueces penales que tengan los juicios y en cuya etapa se fugó el procesado, serán los competentes para realizar el procedimiento de ejecución de cauciones. Con ello, regulan un procedimiento para estos casos que anteriormente eran ejecutados en el fuero Civil.
Luego de que en los últimos meses hayan cuestionado la actuación de fiscales, permitiendo salidas a procesados por delitos medioambientales, sin que se repare el daño, estos ahora son enjuiciados por el Jurado.
Desde el Senado pretenden dar soluciones a las víctimas del esquema de estafas con pagarés y hacer un “saneamiento” en los casos, por lo que buscan declarar la emergencia judicial. Además, están avanzado en crear leyes que localicen expedientes con embargos activos.
El Tribunal de Apelación de Central ratificó la pena de 30 años de cárcel para Nelson Ramón Aranda Vega, que fue encontrado culpable de matar a su pareja Claudelina Ruiz Díaz Ledesma, quien recibió un disparo a la altura del rostro. El caso ocurrió el 30 de julio de 2022, en San Antonio.