16 sept. 2025

Fin del mundo: La predicción que dejó memes

Según predicciones de un numerólo el mundo se acabaría este sábado, tras la colisión de un planeta llamado Nibiru contra el planeta Tierra. En las redes sociales no dejaron pasar el momento y los usuarios se volcaron al humor.

Los simpsonjpg

Los memes que dejó el fin del mundo. Foto: Internet

La publicación del australiano David Meade, sobre la supuesta colisión entre la Tierra y Nibiru este sábado 23 de septiembre alertó a miles de personas en el mundo.

Por absurda que parezca la profecía, la información se ha hecho tan viral que hasta la propia Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) tuvo que desmentir la teoría asegurando que es “imposible” que Nibiru choque contra la Tierra, entre otras razones porque “no existe”.

Lo que sí ocurrió, fue el descargo de los internautas en las diferentes redes social tomando con humor lo sucedido, de la manera que ya saben hacer, a través de los memes.

Embed


Embed

Embed

Embed

Embed

Más contenido de esta sección
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).