24 oct. 2025

Filtran fotos de festejo de oficiales de Caballería por nombramientos

Varias fotos de un supuesto festejo de oficiales de Caballería se hicieron públicas. Los nuevos nombramientos de los altos cargos castrenses y la baja en la Infantería de las Fuerzas Armadas (FF.AA) serían el motivo de la celebración.

Fotos Filtradas.jpeg

El festejo de oficiales de Caballería, supuestamente, por los nuevos nombramientos. Foto: Gentileza.

Al parecer, los nuevos cambios ejecutados por el presidente de la República, como el pase a retiro del general Derlis Cáceres, quien era el general más antiguo de Infantería, y el nombramiento de su sucesor, el general de División Óscar Cardozo, del Tercer Cuerpo, como presidente en la Suprema Corte de Justicia Militar, es motivo de agasajo.

La razón sería que al darse estos cambios no queda ningún oficial de Infantería en la línea de sucesión. Mientras que en la Caballería hay dos generales de División que continúan en la cadena de mando y que podrían aspirar al puesto de comandante de las Fuerzas Militares el año próximo, informó el periodista Carlos Peralta.

Dentro de la mesa se puede observar al recientemente nombrado comandante del Comando Logístico, Gustavo Adolfo Meaurio Benítez; al actual jefe de Estado Mayor Conjunto, Fabian Ayala, y al general Luis Gonzaga Garcete, entre otros.

Más contenido de esta sección
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura de Paraguay (MNP, estatal) advirtió sobre el riesgo de desprotección y vulneración de derechos que sufren al menos 38.000 niños y adolescentes hijos de reos en el país.
El Ministerio de Salud informó a la ciudadanía la nueva ubicación para gestionar certificados de nacido vivo, defunción y traslado de cadáver.
Un joven motociclista perdió la vida en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana del miércoles sobre la ruta PY07 a la altura del kilómetro 228,5 en el barrio Puerta del Sol, de la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El medio internacional BBC recoge las aspiraciones de empresarios y autoridades locales de convertir a Paraguay en el Silicon Valley de América del Sur, buscando atraer tecnología utilizando la energía barata y renovable del país.
Un grupo de ciudadanos de Ayolas salió este miércoles a las calles y tomaron acciones ante la falta de señalización en la ruta PY01.
Un caso de trata internacional con fines de explotación sexual está siendo investigado por la Fiscalía de Ciudad del Este y agentes de la División de Inteligencia Regional del Alto Paraná.