24 sept. 2025

Filosofía UNA será prioridad en Consejo Universitario

El rector de la Universidad Nacional de Asunción, Abel Bernal, prometió a los estudiantes y docentes de la Facultad de Filosofía que la situación de la institución será la prioridad en la reunión del Consejo Superior Universitario el próximo lunes.

Reunión.jpg

La reunión duró más de una hora. Foto: Gentileza.

Estudiantes, docentes y egresados no docentes de la Facultad de Filosofía (FFUNA) mantuvieron una audiencia con el rector Bernal en el Decanato de la Facultad de Politécnica por más de una hora. Uno de los docentes, el profesor Miguel López, informó a ULTIMAHORA.COM que la máxima autoridad de la UNA les aseguró que Filosofía será la prioridad en la reunión del Consejo el lunes.

Bernal adelantó que tomarán las decisiones que consideren para"desactivar los conflictos en la UNA”. Según la versión de López, el rector indicó que las medidas serán para que “las cosas no pasen a mayores”.

El docente refirió que una de las preocupaciones pasa por que los funcionarios fuercen el lunes la entrada de la unidad académica que sigue tomada por los estudiantes.

Los participantes de la reunión le informaron a Bernal sobre la situación actual de la Facultad. Manifestaron su preocupación ante las “graves situaciones que se están dando”. Desde el amparo judicial que presentaron los funcionarios para ingresar a las oficinas, las amenazas de muerte contra los estudiantes de la sede de San Pedro, el caos administrativo y unas supuestas acciones judiciales que estarían preparando algunos funcionarios contra los estudiantes.

López señaló que quedaron a la expectativa de lo que pase el lunes en la reunión del Consejo. Mientras tanto el paro académico y la toma de la Facultad seguirán adelante. Los estudiantes buscan la renuncia de la decana María Angélica González.

La vice decana Gladis Ríos de Recalde renunció hace unos días alegando que iniciará los trámites para su jubilación. Los 3 representantes de Filosofía en el Consejo directivo de la FFUNA, José Osorio, Pamela Acuña y Diego González, también presentaron su renuncia y pidieron a González que haga lo mismo.

Osorio era uno de los más cuestionados por el estudiantado, pues tenía un rubro docente en Veterinaria sin ser graduado. El ex rector incluso aparece junto a él y la decana en una fotografía apoyando su movimiento estudiantil “Equipo País”.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público investiga una denuncia realizada contra el presidente de un club de San Pedro, un agente de la Patrulla Caminera, que supuestamente amenazó y realizó disparos contra tres jugadores argentinos que militan en un equipo contrario.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Comerciantes y productores frutihortícolas del Mercado de Abasto de Asunción denuncian amedrentamiento de contrabandistas.
La fiscala Vivian Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, formuló acusación contra un hombre de 33 años por el presunto abuso sexual de su hijo menor y al mismo tiempo solicitó la elevación de la causa a juicio oral.
El Ministerio de Justicia informó a la ciudadanía y al funcionariado que, tras un proceso de diálogo, se logró el levantamiento de la huelga de hambre llevada adelante por trabajadores del sector.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) financiará proyectos por 1.000 millones de dólares en la hidrovía de los ríos Paraguay-Paraná y en la agroindustria, informó el ministro paraguayo de Industria y Comercio, Javier Giménez.