“Queda claro que aquello de vamos a estar mejor solo aplica para funcionarios y amigos del Gobierno. La gente común no lo siente así. Lo muestra la propia encuesta del Banco Central del Paraguay (BCP). Lo que se ve es un empeoramiento notable de la situación económica de las personas y sus familias”, dijo.
Subrayó la disminución de personas que respondieron que sí tienen posibilidades de ahorrar. “Y hay un aspecto importante a considerar aquí: la muestra está sesgada, pues se sobreestima la población con educación universitaria (que tiene ingresos mayores que el promedio) y se subestima a los que solo poseen educación básica. Por lo que el porcentaje de personas que pueden ahorrar con seguridad es mucho menor...70% de los encuestados cree que el país está peor que hace un año”, sostuvo vía X.
En esta situación, la falta de oportunidades y el crecimiento de la pobreza hacen mella en la esperanza de la gente quiénes creen esto empeorará, según Filizzola.
“¿Qué esperan los paraguayos que suceda en el futuro? Las expectativas de mejora también han ido disminuyendo y las de empeoramiento han aumentado. A poco más de un mes del inicio de la gestión de Peña, el 61% de los encuestados pensaba que la situación del país iba a mejorar; hoy se ubica en 39%. Y la cantidad de personas que creen que la situación del país va a empeorar casi se triplicó”, afirmó.
No contento con eso, para Filizzola el presidente Peña inició una campaña agresiva contra sus detractores. “Todo esto explica la presión a los gremios empresariales para bajar los precios y el ataque a los grupos contestatarios”, dijo.