05 oct. 2025

Filizzola afirma que pobreza creció y gente cree que empeorará

32567440

Plenaria. El parlamentario durante su intervención en sesión de la Cámara de Senadores.

archivo

El senador del Partido Democrático Progresista (PDP), Rafael Filizzola, cuestionó duramente al gobierno del presidente de la República, Santiago Peña, al cumplirse dos años de su gestión. Según el parlamentario, los únicos que “están mejor” son los amigos del presidente, en contrapartida, se observa un claro deterioro de la calidad de vida de la población. Dijo que, de acuerdo con una encuesta de parte del Banco Central del Paraguay (BCP), se puede dar una lectura de la realidad social en el país.

“Queda claro que aquello de vamos a estar mejor solo aplica para funcionarios y amigos del Gobierno. La gente común no lo siente así. Lo muestra la propia encuesta del Banco Central del Paraguay (BCP). Lo que se ve es un empeoramiento notable de la situación económica de las personas y sus familias”, dijo.

Subrayó la disminución de personas que respondieron que sí tienen posibilidades de ahorrar. “Y hay un aspecto importante a considerar aquí: la muestra está sesgada, pues se sobreestima la población con educación universitaria (que tiene ingresos mayores que el promedio) y se subestima a los que solo poseen educación básica. Por lo que el porcentaje de personas que pueden ahorrar con seguridad es mucho menor...70% de los encuestados cree que el país está peor que hace un año”, sostuvo vía X.

En esta situación, la falta de oportunidades y el crecimiento de la pobreza hacen mella en la esperanza de la gente quiénes creen esto empeorará, según Filizzola.

“¿Qué esperan los paraguayos que suceda en el futuro? Las expectativas de mejora también han ido disminuyendo y las de empeoramiento han aumentado. A poco más de un mes del inicio de la gestión de Peña, el 61% de los encuestados pensaba que la situación del país iba a mejorar; hoy se ubica en 39%. Y la cantidad de personas que creen que la situación del país va a empeorar casi se triplicó”, afirmó.

No contento con eso, para Filizzola el presidente Peña inició una campaña agresiva contra sus detractores. “Todo esto explica la presión a los gremios empresariales para bajar los precios y el ataque a los grupos contestatarios”, dijo.

Más contenido de esta sección
Expertos alegan que varios hechos y procedimientos durante la manifestación de la Generación Z sirven como pruebas. Reparan, además, en la violación a la intimidad al infiltrar mensajes y grupos.
Robert Alter, encargado de Negocios de EEUU en Paraguay, alertó sobre los riesgos de las inversiones de empresas de China Popular y destacó la exclusión de Huawei y ZTE del 5G.
En la Fiscalía General del Estado y en la Unidad Anticorrupción del Ministerio Público no se tienen datos concretos ni números exactos del cuantioso daño patrimonial causado por el ex intendente.