01 oct. 2025

Feria Internacional del Libro de Asunción llega este 29 de mayo

31851275

.

FIL 2025

Bajo el lema Leer es soñar, la Cámara del Libro Asunción Paraguay (CLAP) presenta una nueva edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) Asunción 2025. Tendrá lugar del 29 de mayo al 8 de junio en el Centro de Convenciones del Mariscal (Dr. Juan Eulogio Estigarribia 5086 esquina Charles De Gaulle). La entrada será libre y gratuita.

Los horarios del encuentro serán de lunes a jueves, de 09:00 a 21:00; viernes y sábado, de 09:00 a 22:00, y domingos, de 11:00 a 21:00.

Para la Cámara del Libro Asunción Paraguay, la Feria Internacional del Libro de Asunción es, desde hace años, un punto de encuentro para el pensamiento, la cultura y la palabra.

En 2025 renuevan su compromiso con el fomento de la lectura y la promoción de la literatura nacional, y reciben con entusiasmo a Colombia como país invitado de honor.

“El lema Leer es soñar es más que un eslogan, es un llamado a compartir historias, tender puentes y abrir espacios de diálogo entre culturas (…). Agradecemos a cada escritor, editorial, lector, docente, institución pública y privada, así como aliados culturales que hacen posible este evento”, manifestó la comisión directiva de la CLAP, a la par de agregar que esperan que cada visitante viva una experiencia enriquecedora en este espacio de libertad y creación.

Novedades en puerta. Este evento contará con más de 120 stands de editoriales y librerías nacionales e internacionales y más de 200 actividades culturales, entre charlas, talleres, debates, presentaciones de libros, cuentacuentos, espacios interactivos, entre otras propuestas que prometen ser una cita imperdible para todos los amantes de la literatura.

La inauguración oficial de esta nueva edición se llevará a cabo este jueves 29 de mayo, a las 19:00, en el Auditorio Homenaje a la Guarania José Asunción Flores. El acceso es libre para los interesados.

Tras un exitoso 2024, la FIL Asunción regresa con una oferta ampliada de atracciones, libros y encuentros para todos los amantes de la lectura y de las aventuras que se encuentran dentro de las páginas de los libros.

La organización manifestó que entre las principales novedades de este 2025 cabe mencionar la creación del premio al Autor del Año de la CLAP, que reconocerá la trayectoria de un escritor y una escritora de nacionalidad paraguaya.

Las actividades se realizarán en auditorios que este año llevarán en forma de homenaje los nombres de los pilares fundamentales de la identidad paraguaya, la diversidad cultural y la educación. Entre los homenajeados se encuentran José Asunción Flores, el idioma guaraní, lo intercultural y la educación inclusiva.

INVITADOS ESPECIALES. Este año, el país invitado de honor es Colombia y estará representado por reconocidos autores de diversas áreas de la narrativa, como literatura, historia, poesía, teatro, novela y cómic. Entre los invitados destacados que llegan en representación de su país se encuentran Natalia Mejía (autora de 11 bombas antes de las cenizas), Fabio Martínez (escritor y columnista, autor de Club Social Monterrey) y Orlando Oliveros (especialista en Gabriel García Márquez y editor del Centro Gabo).

Asimismo, estarán invitadas destacadas figuras de la literatura internacional, como la escritora argentina multidisciplinaria Liliana Picco; el poeta mexicano y defensor de la lengua maya Jorge Miguel Cocom Pech; la autora costarricense de terror y fantasía Sussy Carballo y el cuentacuentos y autor infantil costarricense Pablo Delgado.

Más contenido de esta sección
Un insólito momento se vivió en los premios Martín Fierro, donde el ganador de la estatuilla de oro, el conductor de televisión Santiago del Moro, tuvo que anunciarse a sí mismo como ganador del máximo galardón de la televisión argentina.
El periodista y escritor Carlos Martini, que este martes formalizará su ingreso a la Academia Paraguaya de la Lengua Española (Aparle), defendió que el periodismo “aparte de ser una obsesión por la verdad, es un compromiso con la cultura y, específicamente, con la lectura”.
El Anfiteatro José Asunción Flores volvió a encenderse con la segunda jornada de la 11ª edición del Pilsen ReciclArte 2025, y la “ciudad del verano y la furia” hizo honor a su apodo. Desde la apertura de portones a las 13:15, una marea de gente comenzó a ocupar cada rincón del anfiteatro, bajo un sol intenso que se fue transformando en una noche de pura energía musical. El festival volvió a demostrar que es mucho más que un encuentro de bandas, es un espacio donde rock, arte, gastronomía y conciencia ambiental conviven en perfecta armonía.
La escritora británica JK Rowling, autora de la exitosa saga de Harry Potter, calificó este lunes a la actriz Emma Watson, que encarnó al personaje de Hermione Granger en las películas, como “una ignorante” después de que ésta se mostrara en desacuerdo con su postura sobre las personas transgénero.