05 ago. 2025

Fijan nueva fecha para juicio oral a Julio Colmán

Luego de recurrir a varias chicanas, finalmente, el juez Ramón Trinidad Zelaya fijó para el 22 de mayo la realización del juicio oral y público al político Julio Colmán por difamación, calumnia, injuria y amenaza entablados por el periodista Elías Cabral.

julio colmán.jpg

Julio Colmán, ex diputado. | Foto: Archivo ÚH.

Colmán inició una persecución en su radio Curuguaty FM 98.7 contra el comunicador, a raíz de publicaciones periodísticas sobre obras inconclusas que fueron ejecutadas con recursos del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) durante la administración de la ex intendenta Wilma Meza (PLRA), en el año 2013.

Eliodoro Ruíz, concejal en ese entonces, presentó ante el Ministerio Público una denuncia en contra de Julio Colmán como presunto cómplice de las desprolijidades administrativas de Meza, así como por la supuesta provisión de combustibles a la Municipalidad local por parte de la estación de servicios que está a nombre de la esposa de Colmán.

Lea más: SPP había denunciado influencia de González Daher en caso de periodista

Tras la divulgación de esta información por parte de Cabral, el periodista recibió amenazas por parte de Colmán, por lo que tuvo que trasladarse con su familia a Asunción, donde permaneció por varios días.

Alertado por la situación, el Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) logró que el Ministerio del Interior provea custodia policial para Cabral. Simultáneamente, se presentaron dos denuncias ante la Fiscalía de Curuguaty por las amenazas, pero no fueron investigadas.

El SPP también denunció ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ), en octubre del año pasado, el presunto tráfico de influencia del ex senador Óscar González Daher, con quien constantemente se comunicaba Colmán, hecho que derivó en el apartamiento del juez Benito Ramón González de la causa, a pesar de que la Cámara de Apelaciones le haya confirmado tras ser recusado.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó este lunes a los tres sospechosos de un intento de asalto a una inmobiliaria en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un trágico accidente de tránsito que involucró a un auto y dos camiones en el Departamento de San Pedro dejó como saldo un muerto y varios heridos.
El doctor César Delmás, director del Hospital San Jorge, dio algunos detalles del estado de salud del diputado Derlis Rodríguez (ANR-HC) que fuera derivado de Coronel Oviedo, Caaguazú, hasta Asunción, en estado grave.
El Ministerio Público dispuso la apertura de una investigación acerca del caso bautizado neposobris, relacionado con los hijos de la hermana de la senadora liberocartista Noelia Cabrera, quienes estaban contratados en la Cámara Alta, pero cumplían funciones en un estudio jurídico.
Una pareja oriunda de Villarrica fue víctima de un violento asalto en el puente Nanawa, en la frontera con Argentina. Tres hombres encapuchados y con tapabocas les cerraron el paso, los encañonaron y les robaron G. 116 millones.
Un funcionario de Itaipú falleció este lunes tras chocar con su vehículo contra la base de hormigón de una columna de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), sobre la ruta PY07, a la altura de Hernandarias, en el Departamento de Alto Paraná.