16 sept. 2025

Fijan nueva fecha para juicio oral a Julio Colmán

Luego de recurrir a varias chicanas, finalmente, el juez Ramón Trinidad Zelaya fijó para el 22 de mayo la realización del juicio oral y público al político Julio Colmán por difamación, calumnia, injuria y amenaza entablados por el periodista Elías Cabral.

julio colmán.jpg

Julio Colmán, ex diputado. | Foto: Archivo ÚH.

Colmán inició una persecución en su radio Curuguaty FM 98.7 contra el comunicador, a raíz de publicaciones periodísticas sobre obras inconclusas que fueron ejecutadas con recursos del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) durante la administración de la ex intendenta Wilma Meza (PLRA), en el año 2013.

Eliodoro Ruíz, concejal en ese entonces, presentó ante el Ministerio Público una denuncia en contra de Julio Colmán como presunto cómplice de las desprolijidades administrativas de Meza, así como por la supuesta provisión de combustibles a la Municipalidad local por parte de la estación de servicios que está a nombre de la esposa de Colmán.

Lea más: SPP había denunciado influencia de González Daher en caso de periodista

Tras la divulgación de esta información por parte de Cabral, el periodista recibió amenazas por parte de Colmán, por lo que tuvo que trasladarse con su familia a Asunción, donde permaneció por varios días.

Alertado por la situación, el Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) logró que el Ministerio del Interior provea custodia policial para Cabral. Simultáneamente, se presentaron dos denuncias ante la Fiscalía de Curuguaty por las amenazas, pero no fueron investigadas.

El SPP también denunció ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ), en octubre del año pasado, el presunto tráfico de influencia del ex senador Óscar González Daher, con quien constantemente se comunicaba Colmán, hecho que derivó en el apartamiento del juez Benito Ramón González de la causa, a pesar de que la Cámara de Apelaciones le haya confirmado tras ser recusado.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores entró a sesión extraordinaria este martes para tratar la expulsión de la legisladora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, luego de unos comprometedores audios.
El ex ministro de Obras Públicas Arnoldo Wiens se pronunció tras el escándalo que envuelve al presidente Santiago Peña luego de los despidos de trabajadores en Mburuvicha Róga. Una de las afectadas denunció abuso de poder y que fueron sometidos al polígrafo tras la desaparición de un sobre con dinero.
La Policía Nacional recibió una denuncia realizada por la concejala departamental de Alto Paraná Julia Ferreira, quien manifestó haber sido víctima de amenazas telemáticas por parte de un desconocido, a través de la aplicación de mensajería de WhatsApp.
Un camión perdió el control al circular a alta velocidad en una curva y terminó esparciendo toneladas de almidón en el asfalto. Este percance, que solo dejó daños materiales, ocurrió en Saltos del Guairá.
El fiscal Luis Piñánez señaló que no es la primera vez que tiene a su cargo una investigación a miembros del Congreso. En ese sentido, sostuvo que no existe ninguna limitación para investigar los audios donde Javier Chaqueñito Vera y Yamy Nal hablan sobre una repartija de dinero con donación de Taiwán.
El presidente argentino Javier Milei llegó al país para reunirse con el presidente de la República, Santiago Peña, visitar el Congreso Nacional y disertar frente a 5.000 jóvenes empresarios.