03 nov. 2025

Fiesta y exposición de la sandía será este viernes en San Pedro del Paraná

La segunda Fiesta y Exposición de la Sandía se realizará este viernes en la localidad de San Pedro, con la intención de promocionar y fomentar el consumo de esta fruta de estación.

Sandía.png

Fiesta de la sandía será este viernes en San Pedro del Paraná.

Foto: Antonio Rolín.

La segunda Fiesta y Exposición de la Sandía tendrá lugar este viernes en la localidad de San Pedro del Paraná. La actividad es organizada por el Comité de Productores de la compañía Timbo’i, San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa, y se llevará a cabo en la finca del productor Héctor Cáceres.

La actividad fue presentada oficialmente este martes a través de una conferencia de prensa realizada en sede de la Gobernación de Itapúa.

El evento tiene como objetivo promocionar y fomentar el consumo de esta fruta de estación, como también la elaboración de productos derivados de la sandía, como milanesa, jugo, helado, fideos y otros.

5276734-Libre-1519398767_embed

Foto: Antonio Rolín.

Asimismo, está previsto el concurso de la sandía más grande y pesada, como también el concurso Sandía Je’u, cuyo ganador se llevará importantes premios en accesorios e implementos agrícolas para su comité. Así también se realizará la elección y coronación de la Reina de la Sandía 2021.

Asimismo, los organizadores tienen previsto un sinfín de actividades como la presentación y degustación de derivados de la sandía, almuerzo con el tradicional asado a la estaca.

La compañía Timbo’i se encuentra a unos 38 kilómetros del casco urbano de San Pedro del Paraná y cuenta con camino asfaltado en gran parte.

5276735-Libre-997409214_embed

Foto: Antonio Rolín.

Cabe señalar que el Comité de Productores de San Pedro del Paraná reúne a más de 80 familias que se dedican a la producción de sandía y otros productos agrícolas como melón, sésamo negro, cebolla blanca y colorada, papa y otros rubros.

En la ocasión, las mujeres rurales ofrecerán variados platos derivados de la sandía, que se podrán degustar en el lugar.

La feria y exposición de sandía, organizada por el Comité de Productores Timbo’i, cuenta con el apoyo de la Dirección de Extensión Agraria (DEAg), la Municipalidad de San Pedro del Paraná y la Gobernación de Itapúa.

5276736-Libre-1977645303_embed

Foto: Antonio Rolín.

La misma tiene como meta generar ventas para los agricultores a través de la muestra, a más de consolidar la actividad como evento tradicional en la zona, atendiendo la calidad de la producción.

La fiesta arrancará a las 8:00 y se extenderá durante toda la jornada, donde los participantes podrán disfrutar de la exposición de una gran cantidad de frutas de sandía, como también degustación de derivados de la sandía, entre ellos milanesas, mermeladas, jugos y otros. Además, ofrecerán un momento artístico, pesaje y premiación de las sandías más pesadas.

Más contenido de esta sección
Pasadas las 07:00 de este lunes, un ómnibus de la Línea 12 chocó violentamente contra un árbol sobre la avenida Mariscal López y Pitiantuta, en inmediaciones del club Olimpia. Según los informes preliminares el conductor del bus perdió el control debido a una falla mecánica.
El pésimo servicio del transporte público en Paraguay no es una novedad y este lunes usuarios reportaron reguladas y largas esperas por un bus que los lleve a tiempo a destino. Muchos se vieron obligados a recurrir a las plataformas de viaje para llegar a tiempo con elevados costos de viajes a causa de la alta demanda.
Un hombre de 66 años perdió la vida cuanto intentó cruzar la ruta PY03 en la ciudad de Mariano Roque Alonso. Fue atropellado por una camioneta. El conductor quedó a disposición de la Fiscalía.
Dos policías terminaron heridos tras un enfrentamiento con hinchas del club Cerro Porteño tras finalizar el partido con Guaraní, que se disputó en La Nueva Olla. Antes del encuentro deportivo hubo más de 50 demorados, entre ellos fanáticos de ambos clubes y cuidacoches.
La Dirección de Meteorología pronostica un fresco amanecer con neblinas para este lunes, tornándose caluroso en el transcurso de la tarde. Se espera una temperatura máxima de 35 grados en ambas regiones del país.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, lamenta que se viva un Halloween real en Paraguay, con violencia, miedo y terror. Productos importados de fin de año serán 5% a 10% más baratos y se gastaron G. 22.000 millones más que en 2024 en el subsidio al transporte.