16 nov. 2025

Fiesta patronal en honor al Espíritu Santo

Con una multitudinaria procesión religiosa, los pobladores de la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá, celebraron este domingo la fiesta patronal en honor al Espíritu Santo, en las calles de esta ciudad.

fiesta religiosa

La procesión a la imagen del Espíritu Santo se realizó en las principales calles. Foto: Richard González.

Richart González | Guairá

Las actividades en honor al Espíritu Santo comenzaron en horas de la mañana con peregrinaciones, conciertos, reflexiones, dinámicas, confesiones y obras de teatro en el predio del Hogar San José.

Al mediodía se realizó la segunda edición de la comilona de Pentecostés, con una peña artística en la explanada de la Catedral.

Ya en horas de la tarde, se inició la misa central denominada Solemnidad de Pentecostés en la Catedral, con el lema Permanezcan en mí, presidida por el presbítero Waldemar Sánchez, administrador de la Diócesis de Villarrica.

Posteriormente, una gran cantidad de personas acompañaron la procesión a la imagen del Espíritu Santo por las principales calles de Villarrica, entonando canciones religiosas al son de la banda de músicos de la Segunda División de Infantería.

El administrador diocesano dijo a Última Hora que el Espíritu Santo es el titular de la ciudad de Villarrica y de todas las iglesias.

Comentó que para él fue una gracia de Dios haber presidido la eucaristía durante el novenario y ver la participación de los feligreses.

Dijo que el Espíritu Santo es el alma de un cristiano y que sin él el hombre está vacío. “Es el que nos santifica y nos envía a llevar la buena noticia de que Dios nos ama y quiere salvar a la humanidad”, señaló el administrador.

La Municipalidad de Villarrica declaró de interés municipal la fiesta diocesana y la fiesta patronal de la Catedral, debido a que son festejos muy tradicionales de la zona.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.