24 oct. 2025

Fiesta de la Costilla vuelve tras dos años de pausa en Naranjal

La tradicional Fiesta de la Costilla se realiza como parte de la celebración del aniversario de Naranjal, Alto Paraná, luego de ser suspendida por dos años debido a la pandemia del Covid-19.

Fiesta de la costilla.jpg

La Fiesta de la Costilla volvió este 2022 en Naranjal.

Foto: Gentileza

Tras dos años de pausa a causa de la pandemia del Covid-19, la Fiesta de la Costilla se llevó a cabo con éxito este domingo en la parroquia Santa Catalina, ubicada sobre la avenida Naranjal, en el centro urbano del distrito que lleva el mismo nombre, en el Departamento de Alto Paraná.

La actividad —considerada uno de los eventos gastronómicos más importantes del país— se realiza en su 18ª edición, con motivo del aniversario de Naranjal, que cumple 32 años de fundación, informó Édgar Medina, corresponsal de Última Hora.

En la ocasión, se prepararon 175 costillares (cada porción puede alcanzar hasta a 25 personas) que fueron vendidos en su totalidad por la suma de G. 2.500.000 cada una. Además, se prepararon 1.000 kilos de asado a la estaca, vendidos a G. 120.000 por unidad.

Unos 30 cocineros se encargaron de todo el proceso para condimentar la carne, que se inició a tempranas horas del último sábado, mientras que la cocción se realizó a fuego lento durante un periodo de hasta 10 horas.

Nota relacionada: Fiesta de la Costilla deleita a los brasiguayos en Naranjal

El Festival de la Costilla tiene sus orígenes en el Brasil y fue adoptado por los inmigrantes que inicialmente trajeron a Paraguay a los maestros en cocción.

Posteriormente, fue declarado de interés turístico por la Secretaría Nacional del Turismo (Senatur), teniendo en cuenta que logra reunir a miles de familias provenientes de todo el país y de localidades fronterizas del Brasil y la Argentina.

En simultáneo al encuentro culinario, también se desarrollaron show artísticos, desde las 10:00 de la mañana, y el evento cierra con un tradicional bingo millonario en horas de la tarde de esta misma jornada.

Más contenido de esta sección
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un solitario sicario acabó con la vida de un político brasileño en un shopping de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un agente de la Policía Nacional protagonizó un violento choque contra un camión, luego fue a embestir contra una peluquería, un taller de motocicleta y tres biciclos en San Antonio, Departamento Central.
En el Departamento de Misiones se puso en marcha una estricta política de tolerancia cero hacia los padres que se niegan a vacunar a sus hijos. La medida se ampara en la legislación vigente, que establece la obligatoriedad de la vacunación infantil bajo responsabilidad de los padres, tutores o encargados.
Un hombre de nacionalidad paraguaya cayó este jueves con procesadores y memorias para computadoras que serían de contrabando. El procedimiento se realizó en Brasil.
La triste historia de Romeo y Julieta, la colorida y hermosa pareja de guacamayos, que rodeaban la zona urbana de Encarnación cautivando miradas, conmocionó a la ciudadanía tras el ataque que sufrieron y que dejó a Julieta herida aparentemente con un rifle de aire comprimido en un barrio encarnaceno.
Un camión que transportaba 27 toneladas de cemento chocó contra la pared de una vivienda en Lambaré, tras sufrir una falla en los frenos. A pesar del fuerte impacto, no se registraron heridos. La empresa responsable de la carga aseguró que cubrirá los daños causados.