16 sept. 2025

Fiesta de Kamba Cua será de forma virtual en su edición 30

El grupo tradicional Kamba Cua realizará este año la edición 30 de su festival el próximo 16 de enero, de forma virtual. En la actividad, que revive la alegre cultura afro, participarán artistas locales e internacionales.

Fiesta Kamba.jpeg

La tradicional Fiesta Kamba se hará en su edición 30 de forma virtual.

Foto: Gentileza.

La edición 30 de la Fiesta Kamba llegará este 2021 de forma virtual al público debido a la pandemia del Covid-19, para seguir visibilizando la presencia de la cultura afro en Paraguay, con música y alegres ritmos que cantan las vivencias de la comunidad.

El Grupo Tradicional Kamba Cua informó que el evento se realizará el próximo 16 de enero, a las 21.00, y será transmitido en vivo a través de la cuenta Ballet Kamba Cua de Lázaro Medina en Facebook.

En la Fiesta Kamba también participarán artistas locales e internacionales como Bohemia Urbana, Marivi Vargas y el Ballet Tetaguã Kyre. La actuación principal, como cada año, será la del Grupo Tradicional Kamba Cua de Lázaro Medina, conformado por niños, jóvenes y adultos, que integran el ballet principal.

Le puede interesar: Afroparaguayos evocarán 2 siglos de llegada de ancestros desde Uruguay

Esta edición del evento se realizará con el apoyo de la Municipalidad de Fernando de la Mora en el marco de los festejos de San Baltazar, patrono de la comunidad Kamba Cua, la comunidad de descendientes africanos en Paraguay.

En el festival del año pasado se recordaron los 200 años de la llegada de sus ancestros al territorio paraguayo, que fue en 1820, durante el gobierno de José Gaspar Rodríguez de Francia. Un regimiento de 250 hombres y mujeres acompañaron en aquella época al caudillo uruguayo José Gervasio Artigas en su exilio al Paraguay.

Otras comunidades afro en Paraguay

En el país existen solamente tres comunidades afrodescendientes que están reconocidas como tal: Kamba Kokue, de Paraguarí; la otra es Pardos Libres, en Emboscada, la cual llegó alrededor de los años 1600; y la de Kamba Kua, que llegó al país en la época colonial.

También existen otras comunidades afroparaguayas que no están oficialmente reconocidas en San Roque González de Santa Cruz, Tavapy, Concepción y Areguá.

De acuerdo con un informe de la Asociación Latinoamericana de Población, Paraguay es el que menor población afro tiene a nivel regional. Basado en el último censo nacional del 2012 señala que solo el 0,15 de la población es afrodescendiente.

Más contenido de esta sección
El laureado actor y director estadounidense Robert Redford falleció este martes a los 89 años en su residencia en el estado de Utah, según The New York Times.
Dos docentes de filosofía debatirán este martes sobre los giros autoritarios en las democracias actuales, a la par de citar variadas referencias y recomendar libros sobre el tema.
Mientras se mantiene alejado de los escenarios, Ricardo Montaner sorprende a sus fans con un lanzamiento muy esperado: Ricardo Montaner Vivo: Vélez 2007 (Vol. 1), su primer álbum en vivo, ya disponible en todas las plataformas digitales bajo el sello Montaner Legacy.
Con apenas 23 años, Nath Aponte se convirtió en una de las grandes revelaciones de La Voz Argentina. Su presencia en el escenario, su versatilidad artística y la frescura con la que interpreta cada canción la posicionan como una de las favoritas del público en el vecino país.
La 77 edición de los premios Emmy, que lideró la comedia The Studio con 13 galardones, ofreció una alfombra roja que aunó moda y política, con el pañuelo palestino de Javier Bardem y el top de pedrería de Jenna Ortega como algunos de sus principales protagonistas.
Artistas nominados y otras figuras desfilan por la alfombra roja de la edición 2025 de los premios Emmy, que tiene a Adolescencia y The Studio como favoritas de la noche.