08 ago. 2025

Fiesta de la Francofonía se realizará este sábado

31235907

Agenda cultural. La jornada iniciará a las 12:30 con diversas actividades para toda la familia.

Gentileza

Este sábado, en la Alianza Francesa de Asunción (Mcal. Estigarribia 1039 e/ Brasil y Estados Unidos) se realizará la Fiesta de la Francofonía, de 12:30 a 20:30, con la presencia de las delegaciones internacionales y diversas propuestas que convocan al público a descubrir y vivir la riqueza de la cultura francófona.

La organización del evento indicó que entre las actividades destacadas de la jornada destacan la proyección de un ciclo de cine, actividades para niños, espacios habilitados para experiencias con realidad virtual, conciertos, DJ set y una feria cultural con gastronomía de países como Suiza, Marruecos, Canadá, Bélgica, Líbano y Francia. Todas las actividades son de acceso libre y gratuito.

La fiesta se enmarca en las celebraciones de la Semana de la Lengua Francesa y de la Francofonía, organizada por la Embajada de Francia en Paraguay y la Alianza Francesa de Asunción, con el fin de acentuar la riqueza de la lengua francesa y la diversidad cultural de los países francófonos en el mundo.

El evento cuenta con el apoyo de del Institut Français y participan la Embajada de Bélgica, la Embajada de Canadá, la Embajada de Costa Rica, la Embajada de Líbano, la Embajada de Marruecos y la Embajada de Suiza.

Para saber más. La Francofonía abarca a más de 321 millones de personas que comparten el francés como idioma común, distribuidas en los cinco continentes. Desde 1970, la Organización Internacional de la Francofonía (OIF) promueve el uso del francés y fomenta la cooperación en ámbitos políticos, educativos, económicos y culturales en 93 Estados y gobiernos. Su misión incluye el fortalecimiento de la diversidad cultural y lingüística, entre otros.

Más contenido de esta sección
FIAP, el festival que ha reconocido la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica por 56 años y con una continua trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación, se esfuerza año tras año en convocar un jurado de gran prestigio nacional e internacional, un conjunto de profesionales con inmensa trayectoria en la industria y un método incuestionable de evaluación.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Unidos a través del Hallyu se denomina el espectáculo gratuito para celebrar las seis décadas de amistad entre Paraguay y Corea. La cita es este sábado 9, a las 19:00, en el Centro de Convenciones del Banco Central del Paraguay (Federación Rusa y Augusto Roa Bastos).
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.