15 nov. 2025

Fieles vuelven a saludar sin restricciones a la Virgen de Caacupé

Después de dos años cargados de restricciones por el Covid-19, la Virgencita Azul de los Milagros de Caacupé fue saludada por miles de fieles apostados en la Villa Serrana, mediante una serenata, el despliegue de fuegos artificiales y sin medidas sanitarias.

Caacupe.jpg

Tras dos años de pandemia los peregrinantes pudieron saludar a la Virgen de Caacupé nuevamente.

Ante la presencia y ovación de miles de fieles, la Virgen de Caacupé fue saludada a las 00:00 de este jueves con una serenata y un gran show de fuegos artificiales.

En contacto con Última Hora, José Bogado, encargado de la pirotecnia en la Villa Serrana, explicó que desde el 2021 realizan el despliegue de los fuegos artificiales sobre la terraza de un hotel ubicado a pocos metros del Santuario Menor.

Según señaló, lo hacen en familia y cubren el costo que implica, como una promesa a la Madre de todos los paraguayos.

Años anteriores, los fuegos se explosionaban sobre la Basílica, pero desde el 2021 los encargados de la Iglesia decidieron suspender su realización debido a que la infraestructura del templo apeligra, según explicó Marcos Cabañas, encargado de Prensa de la Basílica de Caacupé.

Embed

¿Cómo se vivió la víspera?

Para el mediodía de este miércoles, víspera del Día de Caacupé, aún se veía la explanada y las inmediaciones de la Basílica con pocos feligreses.

No obstante, desde la noche de la misma jornada, la zona comenzó a coparse de visitantes, a la espera de ser partícipes de la misa central, que se desarrollará a las 06:00 de este jueves 8 de diciembre.

Los católicos, en su mayoría, llegaron hasta la Villa Serrana peregrinando desde distintos puntos del país para realizar pedidos o cumplir sus promesas.

De acuerdo con el reporte del Ministerio de Salud, a lo largo del novenario en honor a la Madre de todos los paraguayos, se atendió a un total de 7.111 peregrinantes en los distintos puntos de atención

Los principales motivos de consulta fueron lesiones, ampollas, dolores musculares, cefalea e hipertensión arterial.

Más contenido de esta sección
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.