17 nov. 2025

Fieles recibieron medianoche del Día de la Virgen de Caacupé con fuegos artificiales y serenata

Cientos de fieles, pese a la intensa lluvia, permanecieron en la explanada de la Basílica para recibir el Día de la Virgen de Caacupé con un show de fuegos artificiales y serenata en su honor, durante la medianoche de este domingo.

Serenata y fuegos artificiales.jpg

Explanada de la Basílica de Caacupé.

Foto: Daniel Duarte

El grupo Las Paraguayas, pese a la copiosa lluvia, hizo de la explanada de la Basílica un gran escenario donde rindieron homenaje a la Virgen de Caacupé por su día, ante la presencia de cientos de fieles que llegaron hasta la capital de la fe desde varios puntos del país.

Lea más: Iglesia advierte sobre el déficit de políticos al servicio del bien común

La festividad de la Virgen de los Milagros también contó con un show de fuegos artificiales, que iluminó el cielo nublado y animó a los fieles luego de la larga peregrinación.

Alrededor de 1.000.000 de peregrinos se trasladaron masivamente hasta a la Villa Serrana.

Serenata y fuegos artificiales.jpg

Explanada de la Basílica de Caacupé.

Foto: Daniel Duarte

Para este domingo, luego de la misa central de las 6:00, se espera, como es tradición en los últimos años, que el monseñor Ricardo Valenzuela lea su esperada Carta al Pueblo Paraguayo, en la que abordará temas de relevancia nacional desde la perspectiva de la Iglesia.

Desde el inicio del novenario, las homilías fueron abordando las distintas situaciones que aquejan a los paraguayos y lanzaron duras críticas a los poderes del Estado.

Más contenido de esta sección
El vuelo del conferencista mexicano Daniel Habif, procedente de Buenos Aires, Argentina, no pudo aterrizar en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi a causa del fuerte temporal que azotó Paraguay durante la tarde-noche del domingo.
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción reportó que varios semáforos permanecen apagados por falta de energía eléctrica, tras el temporal que azotó Paraguay y provocó destrozos y la caída de numerosos árboles.
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.
Policías, bomberos y vecinos realizaron una intensa búsqueda en la tarde de este domingo y lograron encontrar a dos adolescentes, quienes cayeron en aguas del lago Ypacaraí en San Bernardino y lograron sobrevivir tras nadar hasta la orilla, protegidas por chalecos salvavidas.