09 sept. 2025

Fidel Castro: “No necesitamos que el imperio nos regale nada”

El expresidente cubano Fidel Castro afirmó este lunes que Cuba no necesita que “el imperio” le regale nada y que el pueblo de este “noble y abnegado país” no renunciará “a la gloria, los derechos y a la riqueza espiritual que ha ganado con el desarrollo de la educación, la ciencia y la cultura”.

fidel castro.jpg

El ex presidente de Cuba Fidel Castro. Foto: www.cadenagramonte.cu

EFE

“No necesitamos que el imperio nos regale nada. Nuestros esfuerzos serán legales y pacíficos, porque es nuestro compromiso con la paz y la fraternidad de todos los seres humanos que vivimos en este planeta”, precisó Castro en un artículo publicado hoy en los medios oficiales de la isla titulado “Hermano Obama”.

El antiguo líder cubano, de 89 años y retirado del poder en 2006, analiza en su “reflexión” el discurso que el presidente de EEUU, Barack Obama, ofreció el pasado martes al pueblo cubano durante su visita a la isla, la primera de un mandatario estadounidense a la Cuba revolucionaria.

“Somos capaces de producir los alimentos y las riquezas materiales que necesitamos con el esfuerzo y la inteligencia de nuestro pueblo”, subrayó el líder de la Revolución cubana en la que es su primera reacción a la visita de Obama a Cuba.

El artículo del expresidente, entre los conocidos como “reflexiones de Fidel”, está fechado a las 10.27 de la noche del 27 de marzo, ha sido divulgado esta mañana en los medios oficiales de la isla y en él desgrana aspectos de las palabras de Obama el pasado martes desde el Gran Teatro de La Habana.

Sobre las declaraciones de Obama a favor de “olvidar el pasado y mirar el futuro”, Fidel Castro considera que utilizó las “palabras más almibaradas” y afirma que los cubanos corrieron “el riesgo de un infarto” al escuchar al presidente de EEUU hablar de cubanos y estadounidenses como “amigos, familia y vecinos”.

“Tras un bloqueo despiadado que ha durado ya casi 60 años, ¿y los que han muerto en los ataques mercenarios a barcos y puertos cubanos, un avión de línea repleto de pasajeros hecho estallar en pleno vuelo, invasiones mercenarias, múltiples actos de violencia y de fuerza?”, aclara Fidel.

Según él, “un diluvio de conceptos enteramente novedosos” entraron en la mente de los cubanos que le escuchaban cuando éste afirmó que su visita a Cuba tenía el propósito dejar atrás la Guerra Fría en las Américas y de extender una “mano de amistad” al pueblo cubano.

Castro recuerda la Invasión de Bahía de Cochinos, cuando en 1961 “una fuerza mercenaria con cañones e infantería blindada, equipada con aviones, fue entrenada y acompañada por buques de guerra y portaaviones de Estados Unidos, atacando por sorpresa a nuestro país”.

“Nada podrá justificar aquel alevoso ataque que costó a nuestro país cientos de bajas entre muertos y heridos. De la brigada de asalto proyanki, en ninguna parte consta que se hubiese podido evacuar un solo mercenario”, rememora Fidel Castro, sobre aquel acontecimiento que profundizó la división entre EEUU y la Cuba Revolucionaria.

Fidel Castro también critica que en las la declaraciones de Obama sobre el origen mestizo tanto de Cuba como de EEUU, no mencionara que “la discriminación racial fue barrida por la Revolución”, que aprobó “el retiro y el salario de todos los cubanos” antes de que el presidente estadounidense “cumpliera diez años”.

“La odiosa costumbre burguesa y racista de contratar esbirros para que los ciudadanos negros fuesen expulsados de centros de recreación fue barrida por la Revolución Cubana”, afirma Castro, quien recuerda que la solidaridad cubana también libró esa lucha contra el racismo en Angola y otros pueblos de África.

Más contenido de esta sección
Más de tres cuartas partes de las aguas superficiales de los océanos están llenas de Prochlorococcus, unas pequeñas cianobacterias que suministran nutrientes a los animales de toda la cadena trófica y que realizan el 5% de la fotosíntesis global, pero el calentamiento del océano amenaza su supervivencia.
Apple anunciará este martes en su evento “Awe drops” sus nuevos dispositivos, entre los que se espera que esté los iPhone 17 -que podrían incluir un modelo más delgado-, y nuevos modelos de Apple Watch y AirPods, todos ellos equipados con nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA), de acuerdo con los rumores filtrados por los medios especializados.
Al menos cinco personas murieron y otras resultaron heridas, varias de ellas de gravedad, en el ataque a tiros este lunes por parte de dos personas, que fueron “neutralizadas” en el lugar, ocurrido en el norte de Jerusalén, según informó el servicio de emergencias israelí Magen David Adom (MDA).
Recientemente el diario The New York Times reveló una misión secreta de las fuerzas especiales de los Navy Seal Team 6 que en 2019 intentó infiltrarse en Corea del Norte para interceptar las comunicaciones del líder norcoreano, Kim Jong-un, sin éxito.
El precio del dólar estadounidense alcanzó este lunes un nuevo récord, tras la dura derrota del partido de Javier Milei, La Libertad Avanza (LLA), en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires frente al peronismo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, propuso al grupo palestino Hamás un alto el fuego, paralizar el asalto israelí a la ciudad de Gaza y que él “supervise personalmente” unas negociaciones para el fin de la guerra a cambio de la liberación inmediata de todos los rehenes, dijo este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia.