14 oct. 2025

FIAP: Un evento regional publicitario de alto impacto

31344754

Mara Fernández, directora general del FIAP.

Gentileza

Han pasado 23 años desde que me inicié en el mundo de las comunicaciones y el mercado de la mano del medio especializado más prestigioso y tradicional de la industria hispana en Estados Unidos y Latinoamérica: PRODU, que en el 2024 cumplió 35 años siendo proveedor líder de contenido para los profesionales de la televisión, la publicidad y la tecnología.

Junto a su equipo, he tenido la dicha de presenciar las mayores transformaciones del mundo comunicacional, gracias a los festivales y ferias especializadas que han creado plataformas para exponer la excelencia en creatividad e innovación.

Es en este universo lleno de magia y constante evolución donde conocí a Daniel Marcet y al Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP).

Era dorada. Durante la era dorada de la creatividad, entre los años 2000 y 2010, tuve el privilegio de conocer a las mentes más brillantes de la industria: Líderes de camiseta negra y jeans, almas libres y rebeldes, sensibles de corazón y grandes de ego.

En este entorno dominado por la testosterona, aprendí el lenguaje de la escucha, la acción y la mesura en las palabras. Luego llegó la era digital, marcada por preguntas sin respuestas definitivas y la proliferación de agencias especializadas.

Surgieron nuevos desafíos y títulos rimbombantes, a menudo incomprendidos, pero siempre con un propósito claro: Analizar datos para traducirlos en emociones y construir ideas poderosas, el verdadero núcleo de nuestra industria.

Y es en este contexto que FIAP llega a mí con un propósito claro: Ser transformado. ¿Y quién mejor para asumir este desafío que la Chief Transformation Officer de PRODU?

Han sido cuatro años de retos fundamentales: Estructurar procesos internos, consolidar una comunicación clara, establecer alianzas estratégicas valiosas y cultivar amistades sinceras. Pero, sobre todo, han sido años de transparencia y dedicación a los detalles más pequeños, siempre desde el servicio y la palabra.

Gracias al crecimiento constante en inscripciones y a alianzas estratégicas cada vez más sólidas, hemos logrado ordenar prioridades y regresar a la esencia: El servicio.

En una era de fragmentación y distanciamiento, nuestro compromiso es servir a las ideas, fortalecer relaciones a corto, mediano y largo plazo y, sobre todo, garantizar una comunicación impecable y un proceso de juzgamiento transparente.

FIAP es hoy parte de un evento regional de alto impacto como Advertising Week LatAm y cuenta con el respaldo y la experiencia de un medio con 35 años de especialización en el mercado hispano de Estados Unidos y Latinoamérica.

¿Quiénes mejor que nosotros para honrar nuestra palabra y ponernos al servicio de la comunidad a la que nos debemos, con la más noble de las misiones? Comunicar y emocionar.

Acerca del FIAP. El Festival Iberoamericano de la Creatividad, FIAP, entra en su edición 56 para continuar reconociendo la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica.

En sociedad con PRODU, el proveedor líder de información de la industria del entretenimiento, la publicidad y la tecnología de habla hispana, presentan un nuevo concepto: Reconocer la excelencia en ideas que transforman, inspiran, elevan y apasionan audiencias en la región y más allá.

Más contenido de esta sección
El emblemático Festival Lago Ypacaraí llega a su punto culminante este fin de semana, con una programación que une generaciones y estilos en una noche central en homenaje al maestro Herminio Giménez y un cierre de alto voltaje dedicado a los 25 años de trayectoria del grupo Salamandra.
Un festival de películas contemporáneas, estrenos de cine, concierto de Airbag, nuevas muestras y la llegada de La sustancia al streaming son algunas propuestas de este finde.
La joven artista Nath Aponte representó a Paraguay en La Voz Argentina con magistrales presentaciones desde su audición a ciegas, donde interpretó I see red, hasta en la semifinal con Stone Cold. El motivo de su eliminación no sería por falta de talento –que tiene de sobra–, sino por su nacionalidad, ya que el formato del certamen se hace en Argentina, lo que disgustó a sus fans.