02 sept. 2025

FG ve autoritarismo y un auge del crimen organizado con Peña

32567457

Búsqueda de unidad. El luguismo inició una ronda de conversaciones para rearmar bases.

archivo

El Frente Guasu analizó los dos años de gestión del presidente de la República, Santiago Peña, y para el grupo, el gobierno está aplazado, en especial en el terreno social, por lo que la pobreza se ha profundizado.

“A dos años del Gobierno Peña la lucha es por una democracia radical con justicia social. Las fuerzas políticas, sociales, consecuentes con una verdadera democracia participativa hacia la construcción de un Paraguay con Justicia social debemos asumir la tarea y el compromiso de detener el creciente autoritarismo, la corrupción, la impunidad, el crimen organizado y cambiar este modelo de alta concentración de la riqueza, con altos niveles de pobreza, extrema pobreza y desigualdad social”, enfatizaron.

Para el FG, además de la falta de acciones, el Gobierno ha tomado decisiones erradas. “En estos dos años del gobierno de Santiago Peña, que no solo no han combatido los puntos que denunciamos, se han deteriorado por políticas erradas, por deliberada omisión y por complicidad favorables al cartismo, grupo político y económico actualmente dominante en la oligarquía local”, indicaron.

“El deterioro de la democracia es responsabilidad de gobiernos, que como el de Santiago Peña, no responden a las necesidades de las familias trabajadoras, campesinas e indígenas; la salud y la educación están en su punto más crítico de abandono; más del 60% de informalidad laboral y el abandono a la agricultura familiar campesina; el aumento incontrolado de los productos de la canasta básica, de productos que han empeorado la vida de miles de compatriotas”, subrayan.

Instaron a que el actual estado de cosas sea revertido mediante una alternativa política al modelo de exclusión social. “Los sectores sociales y populares deben retomar un proceso de luchas e instalar un programa de fortalecimiento de las pequeñas y mediadas empresas, la industrialización, la soberanía y la reorientación de la política exterior; el cumplimiento de las leyes laborales, la lucha por la tierra y la reforma agraria por los derechos de las mujeres y el cese de la persecución a los pueblos indígenas”, agregaron.

Consideran preciso que en la oposición cesen los recelos y “que deben terminar de victimizarse y comprometerse con un programa común”.

Más contenido de esta sección
El abogado Enrique Wagener había denunciado el desvío de más de G. 500 mil millones, la aprobación de un supuesto préstamo ilegal de G. 279 mil millones, el manejo presuntamente indebido de G. 8 mil millones del Fonacide y la falta de pago a los jubilados municipales, durante la gestión del hoy ex intendente cartista.
Santiago Peña tomó juramento a tres nuevos embajadores paraguayos, que comenzarán sus misiones diplomáticas en Bolivia, Ecuador y Perú. También recibió cartas credenciales de extranjeros.
Kattya González acusó fuertemente a Payo Cubas y Efraín Alegre de arruinar los consensos en la oposición al aparecer a mitad de los procesos, y de utilizar las elecciones como negocio. Criticó que ambos propongan usar el padrón nacional en la interna cuando saben que eso viola la ley.
Ciudadanos autoconvocados protestaron este lunes frente al local de la Unidad de Delitos Económicos y Anticorrupción (UDEA) del Ministerio Público, a cargo de la fiscal adjunta Soledad Machuca, exigiendo acciones firmes contra la corrupción. Alegaron que desde dicha unidad, encargada de investigar sonados casos de corrupción vinculadas a político, reina el secretismo y la opacidad.
Natalicio Chase, líder de la bancada cartista de la Cámara de Senadores, aseveró que con el arrendamiento se evitarán dudas sobre la seguridad e innovación tecnológica de las máquinas de votación.
Paraguayo Cubas dio su apoyo público a Efraín Alegre en la idea de que la oposición vaya a internas para elegir a un solo candidato, pero usando el padrón nacional, pese a que la ley lo prohíbe. El ex candidato de Cruzada armó su propio proyecto llamado Acuerdo Guaraní.