05 oct. 2025

Festival Internacional de Blues de Asunción será el 24, 25 y 26 de febrero

La segunda edición del Festival Internacional de Blues de Asunción será el 24, 25 y 26 de febrero, desde las 20.00 en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane. Las entradas costarán G. 30.000 por noche.

gustavo sánchez haase.JPG

Gustavo Sánchez Haase en un momento del Festival Internacional de Blues, en el Teatro Municipal. Foto: César Cabrera ÚH.

Los artistas internacionales que vendrán para el evento serán el británico Alex Emery, de Inglaterra; los ecuatorianos Andre Manosalvas & Cabache Group y los argentinos Vanesa Harbek Trío, Hernán Tamanini y el guitarrista y cantante Gabriel Gratzer, considerado el “embajador argentino del blues en el mundo”.

Además estarán los locales Gustavo Sánchez Haase & The One Man Band, junto a los representantes locales Big Charlie Blues Band, Versión Palma Loma Blues, Gabriel Lema Trío, Rockin Mama, Blue Room, Luis Fer Torres, The Albañils, The Walkers Blues Band y la cantante Pacita Diez Pérez, quien estará acompañada de una banda conformada por músicos nacionales.

Embed

La 1ª Edición de este festival se hizo el año pasado y cumplió con creces las expectativas puestas para este género, que de poco se fue ganando más espacio en el ambiente nacional.

Está organizado nuevamente por Gustavo Sánchez Haase, guitarrista paraguayo que se dedica al blues.

Más contenido de esta sección
Con talleres, cuentacuentos, charlas y feria de libros, quedó inaugurado el Parque Nacional de la Lectura en el Centro Cultural del Puerto. La iniciativa, que se extiende hasta este jueves 2 de octubre con acceso libre y gratuito, busca formar un país de lectores y ofrecer un espacio de encuentro entre escritores, niños, jóvenes y familias.
En conmemoración a los 125 años del Salesianito, el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR) (Avenida de la República y Alberdi) presenta una muestra que enlaza talento, tradición y la visión educativa de Don Bosco. La exposición reúne obras de alumnos, docentes, ex alumnos y artistas, celebrando arte, identidad y espiritualidad en un aniversario histórico.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) iniciará este jueves 2 de octubre con la conferencia virtual Rumbo a los metales, en la que los presidentes de jurado compartirán tendencias y criterios de evaluación de cara a la premiación 2025.
Un insólito momento se vivió en los premios Martín Fierro, donde el ganador de la estatuilla de oro, el conductor de televisión Santiago del Moro, tuvo que anunciarse a sí mismo como ganador del máximo galardón de la televisión argentina.
El periodista y escritor Carlos Martini, que este martes formalizará su ingreso a la Academia Paraguaya de la Lengua Española (Aparle), defendió que el periodismo “aparte de ser una obsesión por la verdad, es un compromiso con la cultura y, específicamente, con la lectura”.
El Anfiteatro José Asunción Flores volvió a encenderse con la segunda jornada de la 11ª edición del Pilsen ReciclArte 2025, y la “ciudad del verano y la furia” hizo honor a su apodo. Desde la apertura de portones a las 13:15, una marea de gente comenzó a ocupar cada rincón del anfiteatro, bajo un sol intenso que se fue transformando en una noche de pura energía musical. El festival volvió a demostrar que es mucho más que un encuentro de bandas, es un espacio donde rock, arte, gastronomía y conciencia ambiental conviven en perfecta armonía.