12 nov. 2025

Festival del Tereré destaca producción penitenciaría

Las guampas y termos elaborados por reclusos del penal de Tacumbú y de otras penitenciarías regionales del país, lograron destacarse en la edición XVIII del Festival Nacional del Tereré que se realiza en la ciudad de Itakyry, Alto Paraná.

itakyry (2).jpg

Destacan producción de reclusos en el Festival del Tereré. Foto: Genteleza, Ministerio de Justicia.

Personas privadas de su libertad, quienes se encuentran recluidas en varias penitenciarias del país, tienen como una de sus actividades la fabricación de guampas y termos como parte del proceso de reinserción social.

Los trabajos fueron expuestos en la vidriera internacional relacionada al tradicional Festival del Tereré, gracias al apoyo de la Secretaría Nacional de Turismo de Paraguay (Senatur).

La edición XVIII del Festival Nacional del Tereré inició el pasado jueves y se extiende hasta la noche de este sábado en el Polideportivo Municipal de Itakyry. Del evento no solo participan artistas paraguayos sino grupos de música y danza de Polonia, Turquía, México y Colombia, quienes llegaron al país a través del Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales de Folklore (CIOFF).

Itakyry es uno de los distritos del departamento Alto Paraná, ubicado aproximadamente a 435 km de Asunción.

Más contenido de esta sección
Un grupo de personas cuestionó el actuar de policías, quienes a punta de arma de fuego en mano detuvieron a un hombre sospechoso de un robo frente a un niño. El hecho ocurrió en un edificio de Asunción.
Un hecho de abigeato ocurrido en la madrugada de este martes conmocionó a los vecinos de San Ignacio, Departamento de Misiones. Los delincuentes faenaron la única vaca, preñada, de un hombre que la compró a cuotas.
La Fuerza Aérea paraguaya interceptó una avioneta en Concepción, en el marco de la Operación Escudo Guaraní. Con un Super Tucano y un radar móvil dieron seguimiento a una aeronave hasta su descenso y posterior incautación.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional allanaron un local de comidas en donde supuestamente se vendía drogas “en códigos” a los clientes para evitar ser descubiertos por las autoridades. En el procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amambay, fue incautado un fusil y otras evidencias.
Tras años de promesas incumplidas, los pobladores amenazan con cerrar la ruta si el Ministerio de Salud no cumple con la construcción de una Unidad de Salud Familiar (USF).
La fiscala Vivian Coronel imputó a una mujer por trata de personas con fines de explotación sexual. La imputada habría reclutado a su hermana y se encuentra detenida en la Comisaría de Mujeres de la Dirección de Policía de Alto Paraná, a disposición del Juzgado Penal de Garantías.