12 may. 2025

Festival del Tereré destaca producción penitenciaría

Las guampas y termos elaborados por reclusos del penal de Tacumbú y de otras penitenciarías regionales del país, lograron destacarse en la edición XVIII del Festival Nacional del Tereré que se realiza en la ciudad de Itakyry, Alto Paraná.

itakyry (2).jpg

Destacan producción de reclusos en el Festival del Tereré. Foto: Genteleza, Ministerio de Justicia.

Personas privadas de su libertad, quienes se encuentran recluidas en varias penitenciarias del país, tienen como una de sus actividades la fabricación de guampas y termos como parte del proceso de reinserción social.

Los trabajos fueron expuestos en la vidriera internacional relacionada al tradicional Festival del Tereré, gracias al apoyo de la Secretaría Nacional de Turismo de Paraguay (Senatur).

La edición XVIII del Festival Nacional del Tereré inició el pasado jueves y se extiende hasta la noche de este sábado en el Polideportivo Municipal de Itakyry. Del evento no solo participan artistas paraguayos sino grupos de música y danza de Polonia, Turquía, México y Colombia, quienes llegaron al país a través del Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales de Folklore (CIOFF).

Itakyry es uno de los distritos del departamento Alto Paraná, ubicado aproximadamente a 435 km de Asunción.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue a buscar a su pareja del trabajo a bordo de su motocicleta y minutos después fueron atropellados por el conductor de un vehículo, quien estaba presuntamente alcoholizado. El hombre no prestó asistencia y huyó del lugar.
Alcides Medina Brítez fue extraditado desde Argentina a Paraguay para seguir con el proceso en su contra por un doble homicidio ocurrido en el 2019 en Alemán Cué, distrito de Horqueta, Concepción.
Paraguay inició este sábado las celebraciones por sus 214 años de independencia de España con una nueva iluminación de la Casa de la Independencia, convertida en un museo enclavado en el centro histórico de Asunción que guarda, entre otros, mobiliarios coloniales, pinturas y armas de los próceres paraguayos.
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 kV, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del Área Metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento del asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema “La ayuda nos une”.